ProInversión brindará asesoría en APP a las entidades públicas tras convenio con el MEF

                    
wsp                            new

Con este acuerdo, ProInversión podrá agilizar las adendas de cuatro proyectos por US$ 4500 millones

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) firmó un convenio con ProInversión para fortalecer la asesoría en Asociaciones Público-Privadas (APP). A partir de este acuerdo, la agencia se encargará del soporte legal, económico y financiero para entidades públicas titulares de proyectos.

Hasta el momento, esta competencia recaía en el MEF, pero con el convenio pasará a ser función de ProInversión. La firma del acuerdo estuvo a cargo del ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, y el director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio.

Según Salardi, ProInversión tiene la experiencia y el conocimiento necesarios en diseño y estructuración de APP. También destacó que esta medida ayudará a cerrar brechas y acelerar inversiones clave en el país.

“Hay un compromiso de avanzar en el cierre de brechas. Vamos a superar realmente la meta de años anteriores. Realmente yo creo que en 2025 vamos a superar US$ 11.500 millones”, precisó.



Por su parte, Luis Del Carpio afirmó que ProInversión está lista para asumir este encargo. Además, aseguró que este convenio permitirá adelantar inversiones que estaban previstas para la próxima década.

Con esta decisión, se agilizarán adendas para cuatro proyectos clave, por un total de US$ 4500 millones. Estos incluyen mejoras en el puerto de Matarani, aeropuertos, distribución de gas natural en Cusco y su expansión a siete regiones.

En los últimos 25 meses, ProInversión adjudicó 31 proyectos en APP y proyectos en activos (PA), sumando más de US$ 11.300 millones. En 2024, logró un récord cercano a US$ 9000 millones y la meta para 2025 es adjudicar 28 proyectos por US$ 8000 millones.

Libro de Reclamaciones