Irregularidades en obra del Eje Vial III Amazonas generan perjuicio de S/ 5.5 millones

Eje Vial III Contraloria                     
wsp                            new

La Contraloría detectó que la falta de autorización forestal para la obra causó retrasos y una pérdida de S/ 5,587,443.

La Contraloría General de la República identificó graves irregularidades en la ejecución de la obra del Eje Vial III en Amazonas. Esta infraestructura, diseñada para beneficiar a más de 48 mil ciudadanos, registró retrasos y sobrecostos debido a la falta de autorización forestal. Como resultado, el Estado sufrió un perjuicio económico de S/ 5,587,443.

El Informe de Servicio de Control Específico n.º 116-2024-2-5331-SCE reveló que la obra se inició sin cumplir con la normativa vigente. La ausencia de autorización para ejecutar la partida «Desbroce y Limpieza de Bosque» en los tramos AM 106, AM 110 y AM 111 generó retrasos en la programación. Estos retrasos derivaron en ampliaciones de plazo injustificadas y mayores costos para el Estado.

Además, la entidad responsable suscribió el contrato con el consorcio ejecutor sin contar con los permisos necesarios. Aunque el expediente técnico aprobado contemplaba la partida de desbosque y la obra tenía la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), esta no incluía la autorización forestal requerida. Como consecuencia, se aprobaron extensiones de plazo que afectaron la correcta gestión de los recursos públicos.

La Contraloría también determinó presunta responsabilidad penal en tres exfuncionarios del periodo 2020-2023. Estos habrían permitido el inicio de la obra sin verificar el cumplimiento de los requisitos exigidos por la ley. La falta de control y planificación impactó negativamente en el desarrollo del proyecto y generó costos adicionales.



Dado el hallazgo de estas irregularidades, los resultados del informe fueron remitidos a la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción. Esta entidad iniciará las acciones penales correspondientes contra los exfuncionarios involucrados.

El perjuicio económico causado por esta falta de autorización forestal resalta la importancia de cumplir con la normativa vigente en proyectos de infraestructura.

Libro de Reclamaciones