El Regiotram unirá a Bogotá con Funza, Mosquera, Madrid y Facatativá. Además, se integrará con la primera línea del Metro de Bogotá.
El Regiotram de Occidente, el proyecto ferroviario que conectará a Bogotá con el occidente de Cundinamarca, finalmente iniciará su construcción. Según el gobernador del departamento, Jorge Emilio Rey, las obras comenzarán antes de abril de 2025.
Fechas clave y primeras actividades
En entrevista con Caracol Radio, Rey explicó que los primeros trabajos incluirán la remoción de rieles y excavaciones profundas. Estas acciones permitirán el avance del sistema ferroviario, que mejorará la movilidad en la región.
El anuncio se realizó tras una reunión entre la Gobernación de Cundinamarca y el consorcio chino Civil Engineering Construction Corporation, encargado de la ejecución del Regiotram de Occidente.
Obstáculos superados para el inicio de obras
El camino hacia la construcción del Regiotram de Occidente no ha sido fácil. El proyecto enfrentó retrasos debido a problemas con licencias ambientales y presupuesto.
En 2023, la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (Anla) identificó inconsistencias en la documentación presentada por el consorcio. Esto detuvo temporalmente el proceso. Sin embargo, el decreto 510 de 2024 eliminó la obligatoriedad de licencias ambientales para proyectos ferroviarios eléctricos ya existentes, lo que permitió destrabar la construcción del Regiotram de Occidente.
Conectividad y beneficios
El Regiotram de Occidente unirá a Bogotá con Funza, Mosquera, Madrid y Facatativá. Además, se integrará con la primera línea del Metro de Bogotá en la carrera 17 con calle 6.
Este sistema ferroviario busca ofrecer una alternativa eficiente a los más de 44 millones de viajes anuales en estos corredores. Su implementación mejorará la calidad de vida de los habitantes y reducirá los tiempos de desplazamiento.
Avances y permisos pendientes
El gobernador Rey informó que el proyecto ya alcanzó un 28% de avance. Durante su visita a Sibaté, en el marco de la gira ‘Ando Cumpliendo’, destacó la finalización del patio taller en Salitre. También mencionó que el patio taller El Corzo registra un 30% de progreso.
A pesar de los avances, el proyecto enfrenta desafíos. Aún falta la aprobación de dos permisos clave. Uno de ellos, emitido por el Ministerio de Cultura, está relacionado con el impacto sobre bienes de interés cultural, como antiguas estaciones de tren.
El segundo permiso pendiente es la resolución de la interfase técnica entre el Regiotram y el poliducto que abastece de combustible al aeropuerto El Dorado. Esta autorización es esencial para garantizar la seguridad operativa del sistema ferroviario.
También puedes leer: Brasil: Río de Janeiro sigue adelante con planes de extensión del metro
Un proyecto clave para la movilidad en Cundinamarca
El Regiotram de Occidente representa una solución sostenible para la movilidad intermunicipal. Su ejecución permitirá una conexión rápida y eficiente entre la capital y los municipios vecinos.
Con las obras programadas para iniciar en abril de 2025, el proyecto avanza hacia su materialización, marcando un hito en la infraestructura de transporte de Cundinamarca.