Minera Zafranal solicita concesión para construir línea de 220 kV en Arequipa

                    
wsp                            new

Línea de transmisión de 220 kV mejorará el suministro eléctrico y garantizará la operatividad del proyecto minero.

Minera Zafranal ha solicitado al Ministerio de Energía y Minas (Minem) la concesión para construir una línea de transmisión de 220 kilovoltios (kV) en Arequipa. Según el Boletín Oficial de El Peruano, el proyecto conectará la subestación Yarabamba con la subestación Zafranal.

El tendido eléctrico tendrá una extensión de 96.3 kilómetros y atravesará las provincias de Arequipa y Caylloma. Se instalará en distritos como Lluta, Majes, Jacobo Hunter, Santa Isabel de Siguas, Socabaya, Tiabaya, Uchumayo, Vitor, Yarabamba y Yura.

La infraestructura incluirá una única terna de transmisión y una faja de servidumbre de 25 metros de ancho. Su objetivo es mejorar el suministro eléctrico en la zona y garantizar la operatividad del proyecto minero.



El plan contempla la construcción de la subestación S.E. Zafranal, que operará a 220/33 kV. Esta incluirá una bahía de línea desde la S.E. Yarabamba, dos bahías de transmisión y dos transformadores trifásicos de 100/125 MVA.

También se ampliará la S.E. Yarabamba con una nueva bahía de línea con equipamiento AIS. Además, se instalará una caseta para sistemas de protección, medición y comunicaciones.

El desarrollo del proyecto inició en 2019, cuando el Estado autorizó el estudio de factibilidad. Minera Zafranal cuenta con tres componentes clave: el área de mina, la línea de transmisión de 220 kV y las infraestructuras de acceso y abastecimiento de agua.

Libro de Reclamaciones