Vivienda gestionará declaratoria de emergencia por desborde de río en Nazca

                    
wsp                            new

Declaratoria de emergencia se plantea tras desborde del río Tierras Blancas, en Nazca.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) gestionará la declaratoria de emergencia en los sectores afectados de Nazca. La medida permitirá atender a las familias damnificadas tras el desborde del río Tierras Blancas.

El ministro Durich Whittembury visitó las zonas de Cajuca y El Ingenio, donde supervisó el trabajo de maquinaria pesada. Además, verificó la labor de brigadas encargadas de evaluar los daños en viviendas y coordinar el apoyo necesario.

“Vamos a proponer la incorporación del estado de emergencia de Cajuca y demás distritos de Nasca que lo requieran, lo que nos permitirá atender a las familias cuyos hogares han sido afectados, otorgándoles el Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE)”, afirmó el ministro.

Las brigadas de la Dirección General de Programas y Proyectos en Vivienda y Urbanismo (DGPPVU) continúan monitoreando las viviendas dañadas. Su labor es clave para el empadronamiento de damnificados y la entrega del BAE.



El ministro destacó la coordinación con la Municipalidad Provincial de Nasca para registrar a las familias afectadas. También se reforzarán las acciones preventivas en los puntos críticos para reducir riesgos futuros.

“Estamos verificando y trabajando conjuntamente con la Municipalidad Provincial de Nasca, para poder registrar a cada familia en el Registro de Prevención de Riesgo de Desastres y proceder con el otorgamiento del bono”, señaló Whittembury.

En su visita, el ministro se reunió con el alcalde de Nasca, William Bravo, quien destacó la rápida respuesta del sector Vivienda. También participaron representantes del Ejército del Perú, la Policía Nacional y el INDECI.

Libro de Reclamaciones