
Estos proyectos de saneamiento beneficiarán a más de un millón de paraguayos.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) avanza con una inversión histórica en saneamiento. Más de US$ 300 millones serán destinados a proyectos de alcantarillado, tratamiento de aguas residuales y mejoras en el servicio de agua potable.
Entre los proyectos más importantes destaca la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) y el Emisario Subfluvial de la Cuenca Lambaré. También se desarrollarán mejoras en captación, almacenamiento y distribución de agua potable en Ciudad del Este.
También puedes leer: Construcción en México: Crecimiento moderado y el impacto del fin de sexenio
Otro gran proyecto es la red de alcantarillado y saneamiento en la Cuenca de Mariano Roque Alonso. Esta iniciativa, con una inversión de G. 1.143.372.000.000, optimizará el acceso a agua limpia y segura.
Además, ya está en marcha la construcción de sistemas de alcantarillado y PTAR en Santa Rita, San Ignacio Guazú, Carapeguá y Santa Rosa del Aguaray. En noviembre del año pasado, el MOPC adjudicó estas obras, que representan una inversión adicional de G. 358.937.280.318.
Estos proyectos beneficiarán a más de un millón de paraguayos. Además del impacto en la salud, las obras generarán miles de empleos directos e indirectos. Con esta iniciativa, Paraguay avanza hacia un futuro con mejor infraestructura y calidad de vida.