Proyecto de defensa ribereña del río Moquegua tendrá una inversión de S/ 110 millones.
La gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, confirmó que en abril comenzará la ejecución del proyecto de defensa ribereña del río Moquegua. La obra tendrá una inversión de S/ 110 millones y busca proteger la infraestructura pública, vial y agrícola de la región.
El anuncio se dio tras una reunión con el alcalde de Mariscal Nieto, John Larry, y representantes de Electrosur, Provías Descentralizado y el Poder Judicial. Durante el encuentro, se abordó la problemática del malecón ribereño y se ratificó el inicio de los trabajos una vez finalizadas las lluvias.
También puedes leer: Puerto de Chimbote sería declarado de interés en el segundo trimestre
El proyecto contempla un plazo de ejecución de 24 meses e incluye el encauzamiento mediante diques y la descolmatación de los ríos Tumilaca y Moquegua. Las intervenciones se realizarán en los sectores Charsagua, Alto Moquegua y Santa Rosa.
Además, la gobernadora recordó que en 2023 se ejecutó una ficha de emergencia con una inversión de S/ 850 mil. Esta medida permitió proteger áreas urbanas y agrícolas con enrocado y habilitación de caminos de acceso.
Gutiérrez Ayala reafirmó su compromiso de atender las emergencias por lluvias de manera articulada con las autoridades locales. La defensa ribereña garantizará mayor seguridad para la población y la infraestructura de Moquegua.