México: Gobierno iniciará la construcción de más de 50 mil viviendas

México                     
wsp                            new

La actual administración prevé la construcción de un millón de viviendas para el apoyo de los sectores menos favorecidos en los 32 estados del país.

El Gobierno de México anunció los detalles respecto al avance de construcción para los inmuebles del programa “Vivienda con el Bienestar”; el cual prevé una edificación aproximada del millón de viviendas durante la gestión presidencial de Claudia Sheinbaum Pardo.

En conferencia matutina, Edna Elena Vega Rangel, titular de la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, compartió lo que sería la distribución de las obras en arranque para concretar el proyecto en los 32 estados de la República.

La dependencia prevé la instalación de 50 mil viviendas, la apertura de 235 mil empleos directos y 353 mil labores de forma indirecta al concluir 2025.



En lo que respecta a febrero, la funcionaria enfatizó que la cimentación de espacios únicamente se mantendrá en 20 mil 564 entidades.

Avances en materia de vivienda 2025

En arranque al mes febrero, la titular compartió los avances generales que contempla el programa para los próximos meses del 2025.

Por lo que en este año se prevé la construcción de más de 125 mil viviendas nuevas y 100 mil mejoramientos en inmuebles.

La gestión considera una reserva territorial de 322 predios, es decir, 2 mil 260 hectáreas de vivienda.

El proyecto se establecerá en 25 entidades, por lo que las regiones faltantes se encuentran en proceso para concretar su factibilidad en las propiedades.

“No vamos a encubrir a nadie”, afirma Sheinbaum en relación con Uriel Carmona y Cuauhtémoc
Baja California: 493
Baja California Sur: 704
Coahuila: 157
Colima: 831
Durango: 360
Hidalgo: 4 mil 489
Michoacán: 2 mil 02
Morelos: 2 mil 356
Oaxaca: 50
Puebla: 2 mil 541
Querétaro: 20
Quintana Roo: 85
San Luis Potosí: 50
Sinaloa: 155
Tabasco: 5 mil 253
Tlaxcala: 94
Veracruz: 674
Yucatán: 250
Conforme al calendario de arranque de la dependencia, el trabajo de obra abordará un proceso de seis meses; dicho cronograma tomará en cuenta los labores técnicos desarrollados con los gobernadores y presidentes municipales de cada entidad, así como los acuerdos de facilidades para impulsar el programa de Vivienda para el Bienestar; aquí los valores estimados para los predios en los próximos tres meses de 2025:

Febrero: 44 predios, 149 hectáreas y 20 mil 564 viviendas.
Marzo: 18 predios, 135 hectáreas y 13 mil 798 viviendas.
Abril: 31 predios, 116 hectáreas y 17 mil 983 viviendas.

Libro de Reclamaciones