MVCS formulará proyecto para la creación de espacios públicos verdes en Olmos

maqueta                     
wsp                            new

La planificación de la Nueva Ciudad de Olmos incluye áreas residenciales, industriales y espacios públicos verdes.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y la Municipalidad Distrital de Olmos firmaron un convenio para formular y evaluar el proyecto “Creación de espacios públicos verdes en la nueva ciudad de Olmos”. Esta iniciativa busca beneficiar a familias lambayecanas con la implementación de nuevas áreas verdes.

A través del Programa Nuestras Ciudades, el Ministerio de Vivienda registrará el convenio en el Banco de Inversiones. Esto permitirá que el proyecto sea considerado dentro del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.

Por su parte, la Municipalidad de Olmos se comprometió a realizar la operación y mantenimiento de los espacios públicos una vez ejecutado el proyecto. De esta manera, la administración local tendrá la responsabilidad de su conservación y uso adecuado.



Durante la firma del convenio, el viceministro de Vivienda y Urbanismo, David Ramos, señaló que esta iniciativa contribuirá al desarrollo de Olmos y su nueva ciudad.

“Desde el Gobierno estamos trabajando para instalar mesas de trabajo para la nueva ciudad de Olmos. En ese marco, es oportuno también establecer mesas de trabajo para la ciudad actual de Olmos, a fin de solucionar problemas de agua, saneamiento y pistas y veredas”, concluyó el viceministro Ramos.

El alcalde distrital de Olmos, Daniel Rivera, indicó que su gestión busca promover proyectos que generen cambios y oportunidades para la ciudad actual y la nueva ciudad. Asimismo, destacó la importancia de reducir la brecha de infraestructura en el distrito.

Cabe mencionar que el proyecto de la Nueva Ciudad de Olmos surgió con la puesta en operación del componente de irrigación del proyecto Olmos. Su planificación incluye áreas residenciales, industriales, espacios verdes, centros de ocio y equipamiento público.

Libro de Reclamaciones