Paraguay destina US$ 264 mil millones a infraestructura en Los Ríos

infraestructura                     
wsp                            new

La inversión de US$ 264 mil millones se destinó a proyectos estratégicos en transporte, infraestructura vial, salud y educación.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de Paraguay ejecutará una inversión histórica de más de US$ 264 mil millones en la región de Los Ríos. El anuncio se realizó durante la jornada de planificación estratégica institucional 2025 en el Banco Central del Paraguay.

La ministra Claudia Centurión presentó el plan de acción del MOPC con énfasis en transporte público e infraestructura social. Además, destacó que los proyectos responden a las necesidades de la población y mejorarán su calidad de vida.

Reforma del transporte público

La modernización del transporte público es una de las prioridades del MOPC para 2025. En marzo se presentará el proyecto de ley que incluirá mejoras basadas en el diálogo con diversos actores del sector.

Como parte de esta iniciativa, se incorporarán buses eléctricos provenientes de Taiwán y se implementará un servicio de bus nocturno en las próximas semanas. Esto con el objetivo de mejorar la movilidad urbana y reducir la contaminación.

Obras viales y conectividad

El MOPC ejecuta actualmente la pavimentación de 133 kilómetros de caminos en el departamento Central, una de las zonas más pobladas del país. Además, en las próximas semanas se licitará el Plan Central 3, que contempla la pavimentación de más de 200 kilómetros adicionales, fortaleciendo la conectividad y facilitando el comercio y el transporte en la región.

Inversión en salud y educación

En el sector salud, el MOPC pondrá en funcionamiento los hospitales de Coronel Oviedo y del Sur. Además se iniciarán las obras en Concepción, Curuguaty, San Estanislao, Asunción, Itauguá y el Chaco.



El plan educativo incluye la mejora de 316 centros escolares, priorizando infraestructura clave para la calidad educativa. Estas obras también generan empleo y dinamizan la economía a través del desarrollo de proyectos de infraestructura.

Con esta inversión récord, el MOPC reafirma su compromiso con la transformación del país, apostando por obras estratégicas que mejoren la calidad de vida de los paraguayos y contribuyan al crecimiento sostenible.

Libro de Reclamaciones