Proyectos de irrigación permitirán generar empleo, fortalecer la agroexportación y dinamizar la economía rural.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) anunció el impulso de proyectos de irrigación clave para ampliar la frontera agrícola. Estas obras permitirán generar empleo productivo, fortalecer la agroexportación y dinamizar la economía rural.
El ministro Ángel Manero informó que el Gobierno destrabará iniciativas estratégicas en diversas regiones. Entre ellas destacan la tercera etapa de Chavimochic (La Libertad), Alto Piura (Piura), Chinecas (Áncash), Chonta (Cajamarca) y Majes Siguas (Arequipa).
En La Libertad, uno de los proyectos más importantes es Chavimochic III, cuya construcción iniciará este año. Esta obra se ejecutará bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno y añadirá 63 mil nuevas hectáreas de cultivo.
En Piura, se espera adjudicar el proyecto Alto Piura, que mejorará la producción de cultivos de exportación. También se iniciarán trabajos de descolmatación en el reservorio de Poechos y la construcción de dos nuevos reservorios.
«Si en años anteriores las exportaciones agrarias llegaron a los 11,000 millones de dólares, en el año 2024 las agroexportaciones sumaron más de 12,000 millones de dólares, una cifra récord», destacó Manero.
Estrategia descentralizada
Durante la Mesa Municipal “Fortaleciendo la Gestión Descentralizada – Agenda 2025”, Manero destacó la importancia de la colaboración entre el Gobierno Central y los municipios. La prioridad es impulsar proyectos que mejoren la producción agraria y fortalezcan la seguridad alimentaria.
También puedes leer: Gobierno otorga buena pro para construcción de la represa de Iruro
Como parte de la descentralización, Midagri trabaja con los gobiernos locales para invertir en infraestructura hidráulica. El objetivo es garantizar el abastecimiento de agua y optimizar la gestión de los recursos hídricos.
Además, Midagri brinda apoyo técnico a los alcaldes en la formulación de proyectos con sus organismos adscritos. Entre ellos participan el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y Agroideas.