Mejoramiento beneficiará a más de 50 mil pacientes y usuarios de Tabalosos, Chazuta, Pongo de Caynarachi y Uchiza.
La actual gestión del Gobierno Regional de San Martín que lidera el gobernador Walter Grundel Jiménez, concretó el financiamiento de más de 172 millones de soles para el mejoramiento de 4 establecimientos de salud nivel I-4 de Tabalosos, Chazuta, Pongo de Caynarachi y Uchiza, en beneficio de más de 50 mil pacientes y usuarios.
En el establecimiento de Salud de Tabalosos nivel I-4, distrito de Tabalosos, provincia de Lamas, se invertirá S/ 45` 398, 888. 86 para la construcción de una nueva infraestructura en un nuevo terreno y la adquisición de equipamiento, beneficiando a 20, 977 habitantes. Esta inversión también contempla la compra de ambulancias debidamente equipadas y movilidad terrestre y tiene un plazo de ejecución de 540 días calendario.
En tanto, el mejoramiento de los servicios de salud en el establecimiento de Chazuta nivel l-4, distrito de Chazuta, provincia de San Martín, tendrá una inversión de S/44` 976, 983. 5 en infraestructura y equipamiento, beneficiará a más de 8 mil habitantes, y tendrá un plazo de ejecución de 300 días calendario.
En cuanto al mejoramiento de los servicios de salud en el establecimiento del Pongo de Caynarachi nivel I-4, distrito de Caynarachi, provincia de Lamas, tendrá una inversión de S/ 42` 203, 663. 28 para la construcción de una nueva infraestructura en un nuevo terreno y la adquisición de equipamiento, incluyendo la compra de ambulancia y movilidad terrestre. Esta obra beneficiará a más de 8 mil habitantes, bajo un plazo de ejecución de 300 días calendario.
También puedes leer: ProInversión adjudicará dos proyectos eléctricos por cerca de US$ 800 millones
Asimismo, el mejoramiento de los servicios de salud en el establecimiento de salud Uchiza nivel l-4, distrito de Uchiza, provincia de Tocache, tendrá una inversión de S/ 40` 224, 327. 42 y beneficiará a 20, 970 habitantes. Esta inversión contempla la construcción de una nueva infraestructura en un nuevo terreno y la adquisición de equipamiento necesario en todas las diferentes unidades de servicio; así como la compra de ambulancia debidamente equipada y cuenta con un plazo de ejecución de 300 días calendario.