Autoridad regional calificó de histórica acta firmada en Pilpichaca, porque considera montos, fechas y línea de tiempo para aprobación de expediente y licitación.
El Gobernador Regional, Dr. Leoncio Huayllani Taype aseguró que el asfaltado definitivo está más cerca, por lo que calificó como un gran logro el acta firmada en el distrito de Pilpichaca.
Destacó el compromiso de las máximas entidades del país, que garantizaron el presupuesto para el financiamiento de la construcción.
Presupuestos garantizados
La autoridad regional, aseguró que el asfaltado definitivo de la carretera Huancavelica – Santa Inés tiene un presupuesto que sobrepasa los S/ 500 millones.
Detalló que se espera la conclusión del expediente técnico y su correspondiente aprobación y licitación en julio de 2025.
Respecto al tramo Santa Inés – Rumichaca, Huayllani Taype, ratificó que el miércoles 5 de febrero de 2025, el consultor presentará los documentos finales a PROVÍAS Nacional para su revisión y su posterior aprobación del expediente técnico a fines de febrero.
Luego vendrá la licitación, para ello, PROVIAS Nacional está garantizando 54 millones de soles como adelanto.
En ese sentido, destacó la importancia de los Consejos de Estado Regional (CER) como espacio de diálogo y construcción de agendas territoriales de desarrollo, los mismos que han permitido al gobierno regional articular esfuerzos con el Gobierno Central, siendo el último realizado en Piura, en donde se priorizó el presupuesto para el Año Fiscal 2025 a través de un crédito suplementario para financiar ambos tramos (Huancavelica-Santa Inés y Santa Inés –Rumichaca).
“Esto no es producto de la casualidad, ni el trabajo de un día, sino el resultado de todo un conjunto de acciones y gestiones que empezamos el año 2023 y continuamos el 2024. Lo de bueno de este año, a diferencia del que pasó, la ley de presupuesto 2025 nos otorga dos vías para financiar la construcción del asfaltado definitivo; uno mediante crédito suplementario y lo otro a través de una modificación presupuestal de los recursos del MTC”, reiteró Huayllani Taype.
En ese sentido, expresó su voluntad de diálogo con todos los representantes de organizaciones de base y, pidió no confundir a la población, porque todos los esfuerzos están centrados en la construcción del asfaltado definitivo, pero mientras se espera la culminación de los estudios y posterior aprobación de los expedientes, se necesita tener la carretera en perfecto estado de transitabilidad, consecuentemente PROVÍAS ha establecido cuatro frentes para cumplir con este propósito.
El Frente 1 considera el tramo Pucapampa – Choclococha (inicio de trabajos el 5 de febrero de 2025). El Frente 2 corresponde de Lachocc a Pucapampa (Está en plena ejecución), el Frente 3 Huancavelica – Lachocc (inicio 10 de febrero) y el Frente 4 Rumichaca – Choclococha a cargo de una empresa contratista.