El Ministerio de Vivienda brindará soporte técnico para viabilizar proyecto de agua potable en la provincia de Espinar.
El ministro de Vivienda, Durich Whittembury, se reunió con la alcaldesa provincial de Espinar, Cludy Laguna, para coordinar la ejecución de un importante proyecto de agua potable y saneamiento. Esta obra beneficiará a más de 62,000 habitantes de Espinar, en la región Cusco.
El proyecto, valorizado en más de S/278.5 millones, será ejecutado bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OXI). Contempla la ampliación y mejora de los servicios de agua y saneamiento, con nuevas redes y conexiones domiciliarias.
Además, se construirá una Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) y una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR). Estas infraestructuras garantizarán el acceso a agua segura y el adecuado manejo de desechos en la provincia.
El Ministerio de Vivienda brindará soporte técnico a la Municipalidad Provincial de Espinar para agilizar los acuerdos necesarios. La primera alternativa considera la integración con la EPS Sedacusco para asegurar la sostenibilidad del servicio.
Asimismo, el municipio continuará con las gestiones para crear una EPS en Espinar, mientras el ministerio evalúa modificaciones normativas. Estas medidas buscan garantizar la viabilidad financiera, técnica y administrativa del proyecto.
El Gobierno de turno reafirma su compromiso con la mejora de servicios básicos en las zonas más vulnerables del país. La coordinación con las autoridades locales permitirá acelerar la ejecución de esta obra prioritaria.
En la reunión participaron el viceministro de Construcción y Saneamiento, Christian Barrantes, y el director ejecutivo del Otass, Luis Contreras. También estuvieron presentes Max Carbajal, director de la Dirección General de Políticas y Regulación en Construcción y Saneamiento, y otros funcionarios