Del total de pozos, cuatro ya están operativos y seis han completado el 100 % de sus obras civiles. El resto tiene importantes avances.
La Línea 2 del Metro de Lima y Callao contará con 37 pozos de ventilación para asegurar la circulación de aire en los túneles y estaciones.
Estas infraestructuras también incluyen escaleras de evacuación que permitirán a los usuarios salir al exterior en caso de una emergencia.
Del total de pozos, cuatro forman parte de la etapa 1A, 13 de la 1B y 11 de la fase 2. Además, 9 corresponden al Ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao.
El MTC informó que cuatro de estos pozos: PV 20, PV 21, PV 22 y PV 23 ya están operativos y forman parte de la Etapa 1A del primer tren subterráneo del país, que conecta los distritos de Ate y Santa Anita.
Por otro lado, seis pozos de la fase 1B han completado el 100 % de sus obras civiles.
También puedes leer: Capeco: Construcción en Perú creció 2.2% en 2024 y proyecta alza en 2025
En el caso del ramal de la Línea 4 en el Callao, que ya se encuentra en construcción, se proyectan ocho estaciones y nueve pozos de ventilación.
De estos últimos, en seis se han iniciado sus trabajos, lo que asegura que la infraestructura cumpla con las mismas exigentes normas de ventilación y seguridad.
Sobre la obra
La Línea 2 del Metro de Lima será el primer tren subterráneo del país, con una extensión de 27 kilómetros y 35 estaciones, incluidas las ocho estaciones del Ramal L4.
El recorrido entre el Puerto del Callao y Ate se estima en 45 minutos, lo que representa una notable mejora frente a las más de 2 horas y 30 minutos que actualmente tarda el transporte público convencional para cubrir la misma distancia.