Mesa técnica para el saneamiento urbano de la ciudad piensa replicarse a nivel nacional.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) instaló la primera “Mesa Técnica de Orientación Registral para el Saneamiento de la Propiedad Urbana para Gobiernos Locales”, en Arequipa. A través de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), se busca mejorar la gestión del saneamiento de inmuebles en áreas urbanas.
El evento fue realizado en la Jefatura Zonal de Sunarp y contó con la presencia del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa. También asistió el superintendente nacional de Sunarp, Armando Miguel Subauste Bracesco, y autoridades municipales.
Esta iniciativa se implementa por primera vez en la región y luego se replicará a nivel nacional. Su objetivo es brindar asistencia técnica y acompañamiento a las municipalidades en la inscripción y regularización de predios urbanos. Así, se fortalecerá la seguridad jurídica y se impulsará el desarrollo sostenible de las comunidades.
“El saneamiento físico y legal de la propiedad es un desafío persistente en nuestro país y es también una cuestión de dignidad. Con esta mesa técnica, buscamos que los gobiernos locales cuenten con el apoyo y las herramientas necesarias para regularizar predios y brindar seguridad jurídica a miles de familias”, señaló el ministro Arana.
Asimismo, se presentó el plan de trabajo de la mesa técnica, que incluye capacitaciones especializadas y asistencia en el diagnóstico registral de predios. Además, ofrecerá orientación en la tramitación de inscripciones.
Campaña de asistencia legal gratuita en Arequipa
El ministro de Justicia y Derechos Humanos también supervisó la campaña de asistencia legal gratuita “Defensa Pública a tu Servicio”, realizada en la Plaza España. Esta actividad permitió acercar servicios de orientación y patrocinio legal a ciudadanos en situación de vulnerabilidad.
En esta jornada de servicio a la comunidad participaron, además de la Defensa Pública, el Programa Nacional de Centros Juveniles-PRONACEJ; la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos SUNARP; el I El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) con su programa cárceles productivas, CETPRO Francis (corte de cabello), la Corte superior de justicia Arequipa, el Ministerio público, el ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTPE) y el Ministerio de Salud (MINSA).