
Con una inversión de S/ 9 millones, la obra presenta partidas inconclusas y fallas estructurales.
La Contraloría General identificó serias deficiencias en la obra de agua y alcantarillado que ejecuta la Municipalidad Distrital de Achaya. Este proyecto, que busca mejorar el acceso al agua potable para 9,825 habitantes, tiene un presupuesto de S/ 9,395,983. Sin embargo, presenta trabajos inconclusos y problemas de infraestructura.
La obra incluye la captación de agua del río Azángaro, una planta de tratamiento de agua potable (PTAP) y 399 módulos de baño en viviendas. Además, contempla un programa de capacitación sobre la importancia del agua y su gestión sostenible.
Según el Informe de Control Concurrente n.° 100-2024-OCI/0457-SCC, en la obra existen partidas inconclusas y fallas estructurales. Entre los principales problemas, se detectaron filtraciones en el reservorio elevado de 30 m³ y fugas en las instalaciones de la PTAP. Estas deficiencias podrían afectar la calidad del agua y generar deterioro en la infraestructura.

También puedes leer: Huánuco: Contraloría advierte sobre obra vial inconclusa en San Pedro de Chaulán
Durante la inspección del 2 de diciembre de 2024, también se evidenciaron instalaciones sanitarias incompletas. Por ejemplo, varios lavatorios carecen de grifos funcionales, lo que los hace inoperantes. Asimismo, la obra presenta acumulación de residuos sólidos y materiales de construcción, lo que representa un riesgo de contaminación ambiental.
Ante esta situación, la Contraloría ha recomendado medidas urgentes para corregir las deficiencias y garantizar el correcto funcionamiento del sistema de agua y saneamiento en Achaya. La implementación efectiva de estas mejoras es clave para asegurar el acceso al agua potable en condiciones adecuadas.