Devida invirtió más de S/682 mil para mejorar 20 infraestructuras comunales en Huánuco

obra                     
wsp                            new

Más de 4,400 familias de Huánuco mejoran su calidad de vida con nuevas infraestructuras comunales.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) ha mejorado la infraestructura de 20 activos comunales en beneficio de 4 463 familias de las provincias de Huánuco, Leoncio Prado, Huamalíes, Marañón y Pachitea.

Esta intervención contó con una inversión de S/682 166.27, destinada a fortalecer la organización comunitaria y mejorar los servicios locales. Los trabajos consistieron en el acondicionamiento, mantenimiento y reparación de locales comunales, centros educativos Pronoi y postas de salud, priorizados en coordinación con autoridades y pobladores de las zonas beneficiadas.

Se realizaron mejoras en 15 locales comunales de los caseríos Vista Alegre de Huachipa, Bella, UTC Bambú, Las Mercedes, Maronilla, Santa Rosa de Badén, Sachacuy, Nueva Unión Ají, San Miguel de Tulumayo, Venenillo, Trampolín, Angasyacu, Puerto Guadalupe, Los Milagros y Cashapampa, espacios esenciales para la organización social y el fortalecimiento del tejido comunitario.

Con el propósito de mejorar la educación inicial y fortalecer la identidad de los niños y niñas, se realizó el mantenimiento de tres centros Pronoei en los caseríos de Flores de Belén, Capitán Arellano y Palo Wimba.



Para garantizar el acceso a servicios de salud de calidad, se intervinieron dos postas médicas en San Pablo de Jaupar y Mercedes de Locro, contribuyendo a cerrar brechas y mejorar la atención en salud en las comunidades del Alto Huallaga.

Libro de Reclamaciones