Implica la construcción de una línea de 26 kilómetros entre el municipio de Caucaia y el puerto de Pecém, estado de Ceará.
El Gobierno brasileño autorizó la continuación de construcción de otro tramo de la línea ferroviaria de carga Transnordestina en la región nordeste del país.
La autorización es para el Lote No. 11, que implica la construcción de una línea de 26 kilómetros entre el municipio de Caucaia y el puerto de Pecém, estado de Ceará.
«Esta vía férrea le proporcionará a Ceará una importante ventaja logística, reduciendo los costos de flete de mercancías y posibilitando el transporte de granos esenciales para toda la cadena láctea. Más importante aún, mejorará la logística de exportación a través del Puerto de Pecém, beneficiando productos como calzados, frutas y bienes industriales que el estado está cada vez más posicionado para atraer. Es un avance muy importante», afirmó el gobernador de Ceará, Elmano de Freitas, en un comunicado.
También puedes leer: México: Conavi construirá primeras 50 mil viviendas en los próximos 3 meses
La ferrovía Transnordestina es el proyecto de infraestructura más importante del nordeste de Brasil.
La vía completa tiene una extensión de 1.206 km y abarca 53 municipios de los estados de Piauí y Ceará.
El presupuesto actual del proyecto se estima en 2.540 millones de dólares, de los cuales 7.100 millones de dólares ya se invirtieron.
La construcción cobró un nuevo impulso en 2023 con el restablecimiento de la financiación del gobierno federal.
Se espera que la primera fase del ferrocarril se complete en 2027, y la segunda fase está prevista para 2029.
La empresa Transnordestina Logística (TLSA), controlada por el grupo siderúrgico brasileño CSN, es la responsable del proyecto, cuyo avance depende en gran medida de la financiación del gobierno federal.
«Actualmente tenemos más de 2.800 personas trabajando en el proyecto y con este nuevo lote superaremos los 3.500 trabajadores», afirmó Tufi Daher Filho, CEO de Transnordestina Logística.
«Nunca antes había habido unas perspectivas tan positivas como las que tenemos ahora. Siempre digo que lo más fácil es llevar a cabo las obras. Si se consiguen los fondos en el plazo previsto, tenemos una gran posibilidad de terminar el proyecto a tiempo», añadió.