Huánuco: Aprueban expediente técnico para la construcción del Centro de Salud Jesús

CENTRO DE SALUD JESÚS HUÁNUCO                     
wsp                            new

El Minsa aprobó la construcción del centro de salud con una inversión de S/92 millones para transformar la atención médica en la región.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), aprobó el expediente técnico para construir el Centro de Salud Jesús. Este moderno establecimiento estará ubicado en la provincia de Lauricocha, en Huánuco, y representa una inversión de S/ 92 millones.

Este ambicioso proyecto tiene como objetivo principal mejorar la calidad de atención médica en la región. El futuro centro de salud, clasificado como I-4, contará con una infraestructura avanzada de 4696.34 m² en un terreno de 5880.44 m². La edificación estará distribuida en dos pisos y equipada con tecnología de última generación.

Entre los servicios previstos, se incluyen tres consultorios médicos, trece consultorios no médicos y dos tópicos para urgencias y emergencias. Además, contará con una ambulancia rural tipo II, un equipo de rayos X y un ecógrafo, lo que garantiza una atención más eficiente y moderna.

Este establecimiento beneficiará a una población de 16,124 habitantes, reduciendo las brechas de acceso a servicios de salud en Lauricocha. La obra forma parte del compromiso del Gobierno de la presidenta Dina Boluarte de mejorar la infraestructura hospitalaria en todo el Perú. Asimismo, el ministro de Salud, César Vásquez, lidera los esfuerzos para llevar a cabo proyectos como este en beneficio de las comunidades más necesitadas.



La aprobación del expediente técnico es un paso clave hacia la ejecución de la obra. Se espera que el proceso de construcción inicie pronto, permitiendo que los habitantes de Lauricocha cuenten con un centro de salud moderno y eficiente en el menor tiempo posible.

Este proyecto refuerza el compromiso del Gobierno con el bienestar de la población y la mejora del sistema de salud en las regiones más alejadas del país.

Libro de Reclamaciones