Lima: Inauguran Club Metropolitano Pascuala Rosado en Huaycán

CLUB METROPOLITANO HUAYCAN                     
wsp                            new

El moderno club ofrece piscinas y áreas deportivas, beneficiando a miles de vecinos de Lima Este.

El Club Metropolitano Pascuala Rosado construido por la Municipalidad de Lima a través del Fondo Metropolitano de Inversiones (Invermet), cuenta con seis hectáreas de infraestructura pública diseñada para la integración social y el entretenimiento.

El Alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, encabezó la ceremonia de inauguración del club, destacando su compromiso con el desarrollo de espacios recreativos para Lima Este. Durante el evento, hubo espectáculos musicales, shows infantiles y actividades para toda la familia.

El complejo incluye un moderno espacio de piscinas con capacidad para 1,800 personas. Entre las piscinas destacan una familiar para adultos y jóvenes, una patera para niños y una semiolímpica para prácticas deportivas profesionales. Además, cuenta con baños, vestidores, terraza y zonas de aseo, asegurando comodidad y funcionalidad para los visitantes.

El Club Metropolitano Pascuala Rosado también ofrece amplias áreas verdes con grass natural, ideales para el esparcimiento. En su zona deportiva se encuentran canchas de fútbol, vóley, frontón y dos minigimnasios. Además, un anfiteatro permite la realización de eventos culturales.

El Alcalde López Aliaga resaltó la importancia de este proyecto para la comunidad y anunció futuras iniciativas. Entre ellas, una playa artificial en Huaycán y la construcción de un Hospital de la Solidaridad en la zona. Estas propuestas buscan seguir mejorando la calidad de vida de los vecinos de Ate y Lima Este.



Acompañaron al alcalde en la inauguración el Gerente General de Invermet, Pablo Armando Paredes Ramos, el Presidente del Consejo Directivo de Serpar, Luis Alfonso Molina Arles, y el Alcalde de Ate, Franco Vidal Morales.

El Club Metropolitano Pascuala Rosado es un ejemplo de cómo la inversión en infraestructura recreativa fortalece la integración social. Además, fomenta el deporte y promueve la cultura en la comunidad limeña.

Libro de Reclamaciones