Colombia: Campus Universitario Subregional de Plato se encuentra en un 90% de avance

                    
wsp                            new

El campus estará terminado finales de febrero y brindará educación accesible y de calidad, beneficiando a miles de jóvenes en la región.

El Campus Universitario Subregional de Plato es un ejemplo del compromiso de Fuerza Ciudadana con la educación en el Magdalena. Este proyecto, impulsado por el exgobernador Carlos Caicedo y continuado por el actual Gobernador Rafael Martínez, busca beneficiar a 4,500 estudiantes por cohorte en el centro del departamento.

Con un avance del 90%, la entrega de esta obra está prevista para finales de febrero. La dotación, ya contratada, estará lista en marzo, permitiendo que universidades como la de Córdoba y Sucre, junto con el Instituto Cambia, inicien programas académicos no profesionales. Más adelante, se ampliará la oferta educativa con carreras de pregrado, gracias al respaldo del Sistema de Universidades Estatales (SUE).

Durante el recorrido por las instalaciones, líderes comunitarios y jóvenes de la región destacaron el impacto transformador del campus.

“Este campus nos permite estudiar cerca de nuestras familias, algo que antes era imposible para muchos jóvenes”, expresó Andrea de León, miembro del Comité Popular.



“La falta de recursos siempre ha sido nuestro mayor obstáculo. Este proyecto nos acerca a cumplir nuestros sueños sin alejarnos de nuestras raíces”, expresó Juan Daniel Aicardi, un joven de 18 años de Nueva Granada.

El campus, con 7,751 metros cuadrados, incluye modernas instalaciones: una biblioteca, 40 aulas, un auditorio, salas para profesores, 4 talleres múltiples, aulas TIC, una sala de investigación y espacios de estudio grupal. Además, contará con parqueaderos, asegurando comodidad para estudiantes y docentes.

Esta obra, catalogada como un sueño hecho realidad, no solo democratiza el acceso a la educación superior, sino que también impulsa el desarrollo social y económico del Magdalena. El gobierno local reafirma su compromiso con el progreso de la región, fortaleciendo el tejido social a través de la educación.

Libro de Reclamaciones