Huánuco: Reinicia construcción de la defensa ribereña de la quebrada de Angorragra

Huánuco                     
wsp                            new

Se conformó una brigada de seguridad con residentes de las partes alta y baja de Llicua.

En respuesta a la urgente necesidad de proteger vidas y prevenir futuros desastres, el gobernador Antonio Pulgar se reunió este domingo 26 de enero en la sede regional. con los pobladores y dirigentes comunales del centro poblado de Llicua.

Durante la reunión, se acordó reiniciar el lunes 27 la construcción de la defensa ribereña de la quebrada Angorragra, proyecto que busca garantizar la seguridad de la población.



Durante la cita, las autoridades y la comunidad establecieron compromisos clave para garantizar el avance del proyecto.

Entre ellos, los pobladores acordaron permitir el acceso libre de los vehículos empresariales y facilitar las condiciones necesarias hasta la culminación de la obra.

“No podemos permitir que la oposición de unos pocos perjudique a toda la población”, enfatizó el gobernador Pulgar, quien instó a la unidad y colaboración.

Como parte de los acuerdos, se priorizará la limpieza de la quebrada Angorragra, incluyendo la remoción de tierra en los tramos 1, 2, 3 y 4.

Además, se contratará a un especialista en geología para evaluar los riesgos en la quebrada y zonas aledañas.

En un plazo de 20 días, también se concluirá la evaluación de las personas afectadas por la obra, quienes serán resarcidas a través del PACRI.

Asimismo, la comunidad se comprometió a impedir la construcción de nuevas viviendas y la venta de terrenos.

En este sentido, el gobernador advirtió que “es ilegal vender terrenos dentro de la faja marginal”.

Durante la reunión, se conformó una brigada de seguridad con residentes de las partes alta y baja de Llicua, así como un comité de gestión integrado por seis representantes de la comunidad.

Con estas acciones, el GORE Huánuco busca garantizar la seguridad y bienestar de los habitantes de Llicua

Y promueve una gestión eficiente y participativa frente a los desafíos del departamento

Libro de Reclamaciones