Colombia: Impulsan viviendas sostenibles con Línea Verde de Crédito Constructor

FNA COLOMBIA                     
wsp                            new

Con descuentos en tasas de interés y certificaciones ambientales, el FNA lidera la construcción de un futuro más verde en Colombia.

El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) presentó la Línea Verde de Crédito Constructor, una iniciativa financiera que busca transformar la construcción de vivienda en Colombia hacia un modelo más sostenible y ambientalmente responsable.

Esta línea de crédito ofrece un descuento de 50 puntos en las tasas de interés para proyectos de Vivienda de Interés Social (VIS) y Vivienda de Interés Prioritario (VIP). Los proyectos deben contar con certificaciones ambientales reconocidas, como EDGE, CASA, HQE, BREEAM o LEED. Según Laura Roa Zeidán, Presidenta del FNA, esta propuesta no solo fomenta la construcción de viviendas asequibles, sino que también lidera el camino hacia un desarrollo urbano sostenible.

Beneficios ambientales y sociales

La Línea Verde incentiva prácticas de construcción sostenibles que optimizan el uso de agua, energía y materiales. También promueve la reducción de emisiones de CO2, contribuyendo al cuidado del medio ambiente y ofreciendo viviendas más saludables para las comunidades.

En alianza con la Camacol y el CCCS, el FNA desarrolló esta línea de crédito tras un análisis exhaustivo del mercado y capacitaciones especializadas. Estas colaboraciones posicionan al FNA como un referente en construcción sostenible en Colombia.



Impacto del Crédito Constructor

Desde su creación, el Crédito Constructor del FNA ha desembolsado más de US$ 668 mil millones en 49 proyectos. Estos han beneficiado a 8,500 familias en 38 municipios de 18 departamentos de Colombia.

La nueva Línea Verde refuerza el compromiso del FNA con el desarrollo económico sostenible. Además, proyectos que obtienen certificaciones como EDGE o LEED no solo garantizan sostenibilidad, sino también mejoran la competitividad del sector mediante materiales innovadores y prácticas amigables con el medio ambiente.

Con esta iniciativa, el FNA reafirma su liderazgo en la construcción de un futuro más verde y sostenible en Colombia.

Libro de Reclamaciones