Piura: Anuncian ejecución de megaobras de agua y saneamiento

PIURA OBRAS AGUA                     
wsp                            new

Entre los proyectos destacan la ampliación de la PTAP de Curumuy y el sistema de agua y alcantarillado en 105 asentamientos humanos.

El Alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, compartió noticias positivas para la provincia. Destacó avances importantes en proyectos de agua y saneamiento. Estas iniciativas beneficiarán a miles de familias piuranas, mejorando su calidad de vida.

En una reunión sostenida con dirigentes de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre, junto a la Ing. Rossina Manche, Directora Ejecutiva del Programa Nacional de Saneamiento Urbano del Ministerio de Vivienda, se confirmaron importantes hitos en esta materia.

Durante la ceremonia, el burgomaestre anunció que se ha otorgado la buena pro para la supervisión del proyecto de ampliación de la PTAP de Curumuy con una inversión superior a los S/ 640 millones que beneficiará a más de 480 mil habitantes.

Además, el 28 de enero comenzará el proceso de selección para elegir la empresa que ejecutará el proyecto integral de agua y alcantarillado. Este proyecto abarcará 105 asentamientos humanos y se desarrollará bajo la modalidad de Diseño y Construcción «Fast-Track».

La obra mejorará la calidad de vida de los habitantes y fomentará el desarrollo urbano sostenible en la región con una inversión de S/ 596.5 millones y beneficiará a más de 466 mil personas en la provincia de Piura. El alcalde Gabriel Madrid destacó que estos logros son el resultado de un trabajo articulado entre las autoridades y los dirigentes de la provincia.



“Este es el trabajo en unidad que estamos realizando junto a los dirigentes y el gobierno nacional para atender las principales necesidades de nuestra población”, señaló Madrid.

La Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con cerrar las brechas en saneamiento básico en toda la provincia. El acceso al agua potable y a un sistema de alcantarillado adecuado es esencial para garantizar el bienestar de las familias. Estos servicios básicos son fundamentales para promover el desarrollo integral y sostenible en la región.

Libro de Reclamaciones