Chile: Inspeccionan obras del Canal Santa Marta en Maipú

inspeccionan obra de prevención                     
wsp                            new

El proyecto, orientado a frenar inundaciones, contempla en su primera etapa la construcción de un subterráneo.

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, y el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic,  supervisaron los trabajos de construcción de la solución definitiva a los problemas de aguas lluvias en el Canal Santa Marta, identificado como uno de los puntos críticos en la Región Metropolitana.

La innovadora solución de ingeniería, que ejecuta la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP en la primera etapa del proyecto, contempla la construcción de un subterráneo, conformado por planchas de acero con revestimiento interno de hormigón, son de 2,7 metros de altura por 3,9 metros de ancho.

“Estamos muy contentos de ver el avance de las obras de entubamiento subterráneo del Canal Marta. Es una obra largamente anhelada que viene a dar solución a los desbordes en uno de los puntos críticos de Santiago. La primera etapa, que contempla el tramo más crítico ya tiene un 25% de avance y debiera estar el próximo año, por lo que esperamos que este sea el último invierno donde tengamos que enfrentar problemas de aguas lluvias que afectan a la comunidad”, informó la ministra Jessica López.



La primera etapa del proyecto, que presenta un 25% de avance, contempla una extensión de 466 metros, entre el cruce del Camino a Melipilla y la intersección de calles del Ferrocarril con Cerro Barón. Las obras que componen esta fase, representan una inversión de $10 mil millones y estarán terminadas en mayo del 2026.

En tanto, la segunda y tercera etapa del proyecto, que se encuentran en la etapa final de diseño, se desarrollarán en una extensión total de 5,5 kilómetros. La inversión total del proyecto será de $58 mil millones y beneficiará a más de 500 mil personas.

El Canal Santa Marta se inicia en el Puente General Velasquez con Camino Lo Espejo, atravesando la comuna de Maipú hasta su descarga en el río Mapocho, con una longitud aproximada de 10,5 kilómetros.

Libro de Reclamaciones