MEF aprueba criterios para priorizar inversión en infraestructura

                    
wsp                            new

El gobierno promueve proyectos de inversión en infraestructura y acceso a servicios en municipios.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció la aprobación de los criterios para priorizar proyectos de inversión en infraestructura. Esta medida está dirigida a los gobiernos locales y también incluye el acceso a servicios.

Se trata de la norma “Criterios de priorización de los proyectos de inversión, las IOARR y los programas de inversión bajo el ámbito del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones y de proyectos que no se encuentren bajo el ámbito de dicho Sistema Nacional”.

La Resolución Directoral N° 0001-2025-EF/63.01 fue publicada en el Diario Oficial El Peruano. En ella, se dispone que los distintos gobiernos locales del país deberán priorizar las inversiones que permitan el cierre de brechas de infraestructura y acceso a servicios.

Todo se realiza con la finalidad de disponer de la asignación de recursos públicos en el marco de la Quincuagésima Cuarta Disposición Complementaria Final de la Ley N° 32185, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025. En ella, se dispone que los gobiernos locales prioricen inversiones para reducir brechas de infraestructura y acceso a servicios.

Proyectos de inversión

Entre los proyectos de inversión contemplados tenemos a las Inversiones de Optimización, de Ampliación Marginal, de Reposición y de Rehabilitación (IOARR). Además, se consideran los programas de inversión dentro del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (SNPMGI), así como aquellos que no están bajo su ámbito.

También se destinan a estudios de pre-inversión para cerrar brechas en infraestructura vial, salud, educación, agua y saneamiento, gestión de residuos sólidos, agricultura, riego y comercio.



En ese sentido, el MEF establece una medida estratégica para que los gobiernos locales puedan transformar económica y socialmente los territorios bajo su administración. Esto mediante la selección e implementación de proyectos de inversión pública.

Libro de Reclamaciones