La evalucación del proyecto comprende la recepción de la infraestructura, conocer las condiciones estructurales, entre otros.
Con el objetivo de asegurar la estabilidad y seguridad de la Presa Limón y de toda la infraestructura asociada, el Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT), ha decidido contratar a dos equipos de expertos que llevarán a cabo un análisis de componentes en Lambayeque.
El Gerente de Desarrollo Olmos del PEOT, indicó que en septiembre de este año concluirá el contrato de operación y mantenimiento con la Concesionaria. Esto implicará la recepción de la infraestructura del trasvase Olmos. Esto hace indispensable conocer las condiciones estructurales de la presa Limón. También del talud norte-sur del aliviadero de demasías, el túnel de purga, etc.
«Al finalizar la concesión del Proyecto Olmos, el Gore Lambayeque asumirá la responsabilidad de la obra. En calidad de supervisor, el PEOT tiene la obligación de conocer las condiciones estructurales actuales del proyecto. Por esta razón, estamos gestionando la contratación de expertos que realizarán un análisis de las estructuras para garantizar su seguridad», explicó el Gerente de GDO.
Los expertos contratados trabajarán en estrecha colaboración con el personal de Supervisión para obtener las recomendaciones necesarias. Este procedimiento está claramente estipulado en el contrato de concesión.
Este establece que el concesionario debe devolver la infraestructura en óptimas condiciones al concedente, es decir, al Gore Lambayeque. El análisis realizado por los expertos nos proporcionará la certeza sobre la seguridad estructural del proyecto.
Además, el especialista Saavedra destacó que, en paralelo, el PEOT está implementando acciones destinadas a garantizar el volumen útil de la presa Limón, lo que contribuirá a mitigar la tasa de sedimentación en el embalse. Esto permitirá continuar con la operación de las 24,000 hectáreas de cultivos de agroexportación en las Tierras Nuevas y las 800 hectáreas en el Valle Viejo de Olmos.