La construcción de la presa es indispensable para la solución integral del control de inundaciones en el cauce del río Tumbes.
La ANIN informó que el proyecto de Defensas Ribereñas del río Tumbes constituye una alternativa de desarrollo y seguridad. En especial, para las zonas de mayor vulnerabilidad a lo largo de su cauce. Este comprende la construcción de diques, con una inversión mayor a los S/ 1,800 millones.
Este proyecto forma parte del Plan Integral para el Control de Inundaciones del Río Tumbes. Este contempla tres componentes: defensas ribereñas, presa laminadora, y la elaboración de los estudios de topografía e hidrología en la zona.
La construcción de la presa es indispensable para la solución integral del control de inundaciones en el río Tumbes. Actualmente, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego impulsará la ejecución de la presa en la zona del Guanábano. Las condiciones de diseño de los diques coadyuvan a un diseño eficiente de las presas en Guanábano o Higuerón..
También puedes leer: Ejecución de defensas ribereñas beneficiarán a 4,246 familias en Chincha
Por ello, la ANIN reitera su compromiso fortaleciendo permanentemente el diálogo abierto en la ejecución de intervenciones cruciales. Cabe mencionar que el expediente técnico de las Defensas Ribereñas en el río Tumbes está en desarrollo. Se estima que culminará entre el segundo y tercer trimestre del 2025. Junto con la presa de laminación, permitirá un control integral de las inundaciones, protegiendo a la población en el área de influencia directa del proyecto, así como a las zonas agrícolas aledaña.
La ANIN reafirma su compromiso de continuar trabajando en estrecha colaboración con la autoridad regional, el MIDAGRI y la población organizada para avanzar en este proyecto vital para la seguridad de la región Tumbes.