Nuevo reglamento ampliará metraje mínimo para Viviendas de Interés Social

VIS Reglamento                     
wsp                            new

La propuesta que busca garantizar viviendas dignas y funcionales, recogerá comentarios hasta el 27 de enero.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) presentó un nuevo reglamento que amplía el metraje mínimo para las Viviendas de Interés Social (VIS). La propuesta, publicada en la Resolución Ministerial N°008-2025-VIVIENDA, busca garantizar el derecho a viviendas dignas y seguras para las familias peruanas.

Según el reglamento, las viviendas multifamiliares deben contar con un área techada mínima de 40 m². Estas construcciones, típicamente edificios, no permiten ampliaciones hacia arriba ni a los lados. Por otro lado, las viviendas unifamiliares tendrán un metraje mínimo de 35 m². Estas últimas pueden expandirse vertical u horizontalmente, ofreciendo mayor flexibilidad a los propietarios.

El reglamento define a las VIS como aquellas promovidas por el Estado para reducir el déficit habitacional. Estas casas forman parte de programas como Techo Propio y Crédito Mivivienda, que incluyen subsidios como el Bono Familiar Habitacional y el Bono del Buen Pagador.

Además, el reglamento introduce la figura de «Vivienda Única». Este tipo está dirigido a personas sin casa propia ni apoyo habitacional previo. Se promueve mediante subsidios indirectos, como la disposición de suelo, instrumentos financieros, tasas de interés preferenciales y coberturas de riesgo crediticio.

Modalidades de VIS

El reglamento propone nuevas modalidades de VIS, como viviendas en alquiler, mejoramiento de vivienda y viviendas de segundo uso. También se impulsa la construcción progresiva y la asistencia técnica del Estado para garantizar calidad estructural, sostenibilidad ambiental y habitabilidad.

Esta iniciativa se alinea con el pronunciamiento del Tribunal Constitucional sobre las competencias del Gobierno Local en parámetros urbanísticos.



El MVCS publicó el proyecto de Decreto Supremo que aprueba el reglamento VIS el pasado 12 de enero. Los comentarios y sugerencias pueden enviarse hasta el 27 de enero a través de la página web oficial del ministerio.

Con estas medidas, el Gobierno busca garantizar espacios amplios, funcionales y accesibles para las familias peruanas.

Libro de Reclamaciones