
El objetivo de este proyecto vial es el de mejorar la infraestructura y viabilidad de las regiones Amazonas y Loreto.
Este inicio de año marcó un nuevo hito de avance para el proyecto revisión y optimización de los perfiles del proyecto del Eje Vial 4 – Amazonas. Esto debido al inicio de los servicios de la empresa consultora encargada de la revisión y optimización de los perfiles del proyecto.
El servicio consiste en la evaluación de la situación actual de cada tramo y perfecciona aspectos técnicos y operativos. También de la aplicación de métodos especializados adaptados a las características de Amazonas y Loreto.
Esto permite que las soluciones estén realmente ajustadas a las condiciones geográficas y sociales de la zona. Además, que garantice la viabilidad y sostenibilidad a largo plazo.
También puedes leer: Áncash: Anuncian inicio de obras del Centro de Salud San Nicolás
Esta primera fase es clave puesto que asegura la continuidad de la siguiente fase. Esta consiste en la elaboración de los Estudios Definitivos de Ingeniería (EDI). Posteriormente, el Componente Ambiental y Arqueológico (fase 2). Finalmente, la construcción y supervisión de las obras (fase 3).
Con este avance, se continúa sentando las bases, para asegurar que el proyecto Eje Vial 4 – Amazonas, siga avanzando y cumpliendo el objetivo planteado que es el de mejorar la infraestructura vial de las regiones Amazonas y Loreto.