
La obra incluye la construcción de defensas ribereñas, estructuras de cruce en cinco tramos y puntos críticos del río Chincha.
El Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) del Midagri ejecuta el sistema de protección para controlar desbordes e inundaciones en el Valle Chincha. Este proyecto tiene como objetivo salvaguardar a más de 4,246 familias productoras agrícolas. También impulsar la agricultura familiar y mejorar la calidad de vida de las familias.
La obra incluye la construcción de defensas ribereñas en cinco tramos y puntos críticos del río Chincha. Además, contempla el suministro de concreto en estructuras de cruce y trabajos de relleno con material de afirmado.
El Director ejecutivo del PSI, destacó el proyecto: «La inversión en defensas ribereñas no solo previene desastres naturales, sino que también dinamiza la agricultura familiar, pilar fundamental de la economía regional”, afirmó.

También puedes leer: Cajamarca: Ejército rehabilita vías afectadas por lluvias intensas
En ese sentido, el PSI coordina estrechamente con organizaciones de productores, juntas de riego y autoridades locales. El objetivo es garantizar la ejecución eficiente de esta obra tan necesaria en la zona. Su intervención es clave para proteger a las familias que viven cerca de los ríos, fomentando un entorno agrícola más seguro y sostenible de un área de 6, 627 hectáreas.
Es importante señalar que gracias a esta iniciativa al proteger la infraestructura, cultivos y población dinamizará la producción de cultivos como algodón, vid, caña de azúcar y palma datilera, contribuyendo a la seguridad alimentaria y generando nuevas oportunidades económicas.
Cabe señalar que, en marzo del año 2024, se desbordó el río Matagente, el cual distritos de El Carmen y Alto Larán registraron daños de campos de cultivos, vías de comunicación e infraestructuras de riego. El Midagri reafirma su compromiso con la agricultura familiar y sigue implementando proyectos similares en diversas regiones del país.