Paraguay: Obras en avenida Mariscal López presentan 9.28% de avance

obras en una avenida                     
wsp                            new

Las obras en la avenida Mariscal López beneficiarán a miles de personas que transitan diariamente por esta vía en Asunción.

Las obras en la avenida Mariscal López, en el tramo entre la ciclovía de San Lorenzo y el acceso a la UNA, avanzan un 9,28%. Los trabajos incluyen excavaciones para drenaje, sellado de hormigón y montaje de alcantarillas prefabricadas.

El ingeniero de la firma Tecnoedil informó que la intervención incluye la renovación completa del pavimento, el mejoramiento del sistema de drenaje, alcantarillado, etc. Todo esto se lleva a cabo con un plan integral que prioriza el mantenimiento del flujo vehicular. También, busca canalizar el tráfico de salida de San Lorenzo por calles alternativas debidamente señalizadas.

Importancia

La avenida Mariscal López es una de las principales arterias de acceso y salida a Asunción. Sus 6,3 kilómetros conectan la vida diaria de miles de personas, enlazan centros comerciales, etc.

La emblemática avenida está siendo objeto de una renovación integral que transformará su infraestructura y mejorará la calidad de vida de miles de ciudadanos. El proyecto del MOPC contempla una inversión de G. 54.087.089.570.



Además, abarca el tramo entre Yberá y Madame Lynch. Esta iniciativa responde a la necesidad de readecuación de esta vía, que constituye uno de los principales accesos a la capital paraguaya.

Seguridad vial

Como parte del compromiso con la seguridad durante la ejecución de las labores, Tecnoedil S.A. está implementando un riguroso protocolo de seguridad vial. En caso de siniestro o emergencia en la zona de obras, se cuenta con un servicio de asistencia inmediata, activado mediante un protocolo coordinado con servicios de emergencia y la Patrulla Caminera. Este sistema de respuesta rápida está diseñado para garantizar la seguridad de conductores y peatones las 24 horas del día.

La renovación de esta vía beneficiará directamente a los más de 600.000 vehículos que ingresan diariamente a Asunción, lo que representa aproximadamente 1.300.000 personas. La intervención, con un plazo de ejecución de 12 meses y un periodo adicional de 18 meses de mantenimiento, busca fortalecer la seguridad vial, reducir la congestión del tráfico y mejorar el funcionamiento de uno de los accesos más transitados de la capital.

Libro de Reclamaciones