La Libertad: Construyen el Nuevo Hospital Elpidio Berovides Pérez de Otuzco

La Libertad: Construyen el Nuevo Hospital Elpidio Berovides Pérez de Otuzco                     
wsp                            new

La obra se hará con una inversión de S/ 113 millones y beneficiará a más de 100 mil pobladores de Otuzco y Julcán.

El Gobernador Regional de La Libertad colocó la primera piedra del nuevo Hospital “Elpidio Beróvides Pérez” de Otuzco. La obra demandará una inversión de S/ 113 millones y beneficiará a más de 100 mil pobladores de la región.

Asimismo, explicó que esta obra, que se hará con recursos propios del Gore La Libertad. Por otro lado, en su segunda etapa será equipado con tecnología y equipamiento moderno. En total la inversión llegaría a S/ 150 millones.

“Es el primer hospital a nivel nacional, que se hará con recursos del presupuesto de un Gobierno Regional”, declaró.

Acuña Peralta afirmó que para hacer realidad el nuevo hospital de la provincia de Otuzco, le ha puesto a las gestiones que hizo mucha «alma, corazón y vida», por el cariño que le tiene a los otuzcanos.

La nueva sede del hospital “Elpidio Beróvides Pérez” se construirá luego de 53 años de haber sido fundado. La ejecución del nuevo proyecto hospitalario recayó en el Consorcio Otuzco, conformado por las empresas Mesco Ingenieros E.I.R.L. y CMO Group S.A.C, por una inversión de más de S/ 113 millones. Su periodo de ejecución está planificado en 660 días calendario. El equipamiento médico sera convocado posteriormente, lo que hará que el valor del proyecto supere los S/ 150 millones.

La nueva construcción de este hospital se hará en un terreno de 8,020.44 m², ubicado en la Vía de Evitamiento, a 1.5 km. de la plaza principal de Otuzco. El proyecto tendrá una segunda convocatoria para el moderno equipamiento médico. Este proceso se realizará mucho antes de terminarse la edificación, de tal forma que ambos concluyan de manera paralela.



Más obras

El Gobernador Acuña Peralta también se refirió a la ejecución de otras obras en la provincia de Otuzco, habiendo transferido entre 2023 y 2024 más de S/ 38 millones. Reveló que la carretera Otuzco-Usquil ya tiene presupuesto y está incluido en la relación de proyectos de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN). Para el efecto se ha transferido S/ 18 millones, acotó.

A la vez indicó que con una partida de S/ 40 millones será construido el nuevo centro de salud de Agallpampa. Otras obras son: Polideportivo del centro poblado Carata, Agallpampa, Alameda del centro poblado La Cuesta, Puesto de Salud Lláugueda, nuevas calles en sector Ramón Castilla, Otuzco, Estadio Municipal de Paranday, Plaza de Armas de Mache, Complejo Turístico Miramar, Mache, Complejo Deportivo San Ignacio, Sinsicap y nuevas calles del centro poblado de Salpo.

Otros

Manifestó que el Gore proyecta invertir en 4 años de gestión (2023-2026) más de S/ 15 mil millones para cambiar la vida de los liberteños. Las inversiones serán para construir más escuelas, más centros de salud, etc. Dijo que sólo en Salud se invertirán más de S/ 500 millones, a fin de convertir a La Libertad en la Capital de la Salud a nivel nacional.

Uno de los aspectos más importantes es que tendrá sistema antisísmico. Otros componentes serán: Unidades de Administración, Emergencia, Salas de Observación de Emergencia, Tópicos, Farmacia, Patología clínica, entre otros. Para hospitalización habrá disponibilidad de 56 camas para las áreas de medicina, cirugía, pediatría, gestantes con complicaciones, neonatos, etc.

Sector Ramón Castilla

Más tarde, el Gobernador regional Acuña Peralta en el barrio Ramón Castilla, uno de los más antiguos de la ciudad de Otuzco, también colocó la primera piedra de la pavimentación de las avenidas Peregrinación, Lorenzo Moreno, Ramón Argomedo, el pasaje Los Libertadores, calle Diego de Almagro y calle Sagrado Corazón. Esta obra se ejecuta con una partida de S/ 7.9 millones.

Durante la ceremonia, el Alcalde provincial de Otuzco reconoció y agradeció la decisión política del Gobernador de destinar recursos del Gore para esta obra, que beneficiará a los pobladores de Otuzco y Julcán.

Libro de Reclamaciones