
La construcción de este malecón será a fines de febrero del presente año, con la elaboración del expediente técnico.
La Ministra de Comercio Exterior y Turismo anunció que se iniciará el proyecto de construcción del malecón turístico de Cabo Blanco, en Piura. Este se desarrollará a fines del mes de febrero del presente 2025.
Así lo señaló tras la realización del Consejo de Ministros en Palacio de Gobierno, donde dio a conocer las acciones que se llevaron para atender las zonas afectas por los oleajes anómalos en el norte del país.
Asimismo, refirió que han coordinado acciones para la limpieza del malecón de Máncora. Para esto, el alcalde tiene que formalizar su solicitud con el MVCS.
“También hemos coordinado con las autoridades que a fines de febrero ya estaremos iniciando el proyecto de construcción del malecón de Cabo Blanco, esto a nivel de inversión, empezamos con la etapa de lo que es el expediente técnico y también hemos conversado sobre la intervención en los desembarcaderos”, indicó.
“Hemos tenido contacto con el Ministerio de la Producción con Fondepes, quienes también están acudiendo para la evaluación de los desembarcaderos que actualmente se usan tanto para el desembarque pesquero como para los turistas”, agregó.
Reactivación del turismo
En el caso de los pescadores de El Ñuro, refirió que ya se han organizado de modo tal de que “el día de ayer ya había turismo”.
“De todas maneras sí se necesita terminar de ayudar en el mejoramiento de aquellas partes que se han visto impactadas en el muelle”, indicó la titular del Mincetur.
Señaló que hay una parte de las escaleras en el muelle de El Ñuro que se perdió y hay que rehabilitarlo para que puedan ser usadas.
“Ahí la idea es que podamos intervenir desde el sector nacional ayudándolos en poder rehabilitar estas estas zonas”, precisó.
También puedes leer: Reabren puente Ricardo Palma tras finalizar trabajos de rehabilitación
Invocación a los medios a informar adecuadamente
La titular del Mincetur, señaló que lo más importante para su recuperación económica es que puedan tener el flujo de turistas. Para ello, invocó la colaboración de los medios de comunicación a difundir las playas que se encuentran aptas para el turismo.
“En las redes, han habido muchas noticias falsas en las cuales se difundían imágenes digamos fotos en donde se ponía “playas no van a estar aptas todo el verano” los turistas no pueden visitar las playas y esto no es así”, advirtió.
Esta desinformación perjudica tanto a los comerciantes como los artesanos del norte del país.
“Veamos cuáles son las playas que ya se pueden visitar y al contrario tratemos de sumar en ese sentido una difusión adecuada de lo que corresponde a la visita del norte del país”, enfatizó.
Reuniones técnicas
En el caso de la región Tumbes, señaló que tuvieron una reunión técnica en las instalaciones de la Municipalidad Provincial de Contralmirante Villar con el propio alcalde, también estuvieron presentes los alcaldes de Tumbes y el alcalde de La Cruz.
“Ahí también tuvimos a representantes del Gobierno Regional de Tumbes, a la Directora de Turismo de la de la Dirección Regional del Gobierno Regional y también tuvimos la presencia de la Capitanía del Puerto de Zorritos”, precisó.
En ambos casos tanto en Piura como en Tumbes los capitanes de Puerto dieron un informe, sobre qué pasó en los días de los oleajes, cuál fue la ayuda que se pudo llevar en ese momento pero también cuál era la situación actual.
“Con el caso de Tumbes también hemos quedado en ver el tema de los desembarcaderos, tanto la capitanía de puerto como el Gobierno Regional un poco han explicado a los alcaldes, qué es lo que se tiene que hacer para poder tener este doble uso de los desembarcaderos, tanto para pesca como para turismo”, dijo.
“De modo tal de que todos podamos apoyar en poder poner nuevamente la actividad del turismo en la vigencia que corresponde en estas en estas ciudades del norte”, puntualizó.