ProInversión adjudicará proyectos de saneamiento por US$ 1,651 millones en 2025

PROINVERSION PROYECTOS SANEAMIENTO                     
wsp                            new

Estos proyectos de saneamiento tienen el objetivo de beneficiar a millones de peruanos y cerrar brechas en infraestructura.

ProInversión tiene previsto adjudicar ocho proyectos de saneamiento por US$ 1,651 millones en 2025. Estas obras beneficiarán a 4.2 millones de habitantes de Chincha, Puerto Maldonado, Trujillo, Huancayo, San Martín, Cajamarca, Moquegua y Lima..

La cartera incluye seis Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) por un valor total de US$ 1,009 millones. Las PTAR estarán ubicadas en Chincha (US$ 97 millones), Puerto Maldonado (US$ 97 millones), Trujillo (US$ 427 millones), Huancayo (US$ 170 millones), San Martín (US$ 144 millones) y Cajamarca (US$ 74 millones).

El proyecto de Obras de Cabecera en Lima también será adjudicado. Este cuenta con una inversión de US$ 472 millones. Su objetivo es incrementar la disponibilidad de agua potable y mejorar la cobertura en el este y sur de la capital.

Además, se adjudicará la Desaladora Ilo por US$ 170 millones. Esta planta tratará agua de mar en Moquegua para cubrir la demanda de agua potable y mejorar el servicio durante las 24 horas del día.



José Arista, presidente del Consejo Directivo de ProInversión y Ministro de Economía y Finanzas, José Arista, destacó que el sector saneamiento apuesta por Asociaciones Público-Privadas (APP). Modelos similares se aplicaron en las plantas de Taboada y La Chira, que solucionaron problemas de servicio en Lima.

La adjudicación de la PTAR Chincha marca un hito importante en esta estrategia. Ayer, PROINVERSIÓN adjudicó este proyecto a la empresa española FCC Aqualia por US$ 96.5 millones. Beneficiará a 345 mil habitantes en Chincha Alta, Chincha Baja y otros distritos.

“Es que el tema de brechas no solo las puede cubrir el sector público, para ello se incorpora al privado para trabajar mediante APP o contratos de concesiones y eso estamos trabajando en ProInversión”, subrayó.

Ezequiel Cambiasso, jefe de operaciones del BID en Perú, señaló que apoyan nueve proyectos de APP en agua y saneamiento. Estos representan una inversión de US$ 1,100 millones y beneficiarán a 3.5 millones de personas.

Con estas adjudicaciones, ProInversión avanza en el cierre de brechas de saneamiento. Las obras permitirán mejorar la calidad de vida de millones de peruanos de forma descentralizada.

Libro de Reclamaciones