
Ejecución permitió la entrega de predios para la inversión pública y privada en favor de la ciudadanía y el Estado Peruano.
La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, ejecutó el 98.3% de su presupuesto en el año fiscal 2024. Esto representa un total de 37’423,000 soles.
Este porcentaje de ejecución es histórico, alcanzando una cifra récord en los últimos 10 años.
Entre las acciones clave que contribuyeron a este logro destacan la entrega de 860 predios estatales para proyectos de inversión pública y privada. Asimismo, se supervisaron 523 predios con el fin de garantizar su uso adecuado y prevenir ocupaciones informales.
Por otro lado, la SBN incorporó 568 nuevos predios al registro estatal mediante la primera inscripción de dominio. Aproximadamente 6,000 servidores públicos a nivel nacional se capacitaron en gestión de predios estatales.
La incorporación de predios al dominio estatal se basa en estudios técnicos y legales realizados por la SBN, los cuales al finalizar se dispone la Primera Inscripción de Dominio y se procede a su anotación en los Registros Públicos, asegurando así una gestión eficiente de los predios estatales, con la posibilidad de generar beneficio económico y social para todos los peruanos.
También puedes leer: MTC: Pronatel logró ejecución récord de S/ 990 millones en 2024
Un indicador relevante es la recuperación de terrenos. En 2024, se lograron recuperar 121 predios, una cifra superior a la de años anteriores.
El Superintendente de la SBN, Wilder Sifuentes Quilcate, destacó el trabajo de la institución para lograr este récord. “En 2024, la SBN fortaleció su institucionalidad, contribuyendo a reducir las brechas sociales mediante la protección, saneamiento y entrega de terrenos para inversión pública y privada”, señaló.
La SBN es el organismo encargado de normar y supervisar la adquisición, disposición, administración y registro de los predios estatales. De esta manera, brinda capacitación y orientación legal para un mejor aprovechamiento de estos bienes.