
Para almacenar agua y garantizar su disponibilidad en comunidades altoandinas de 16 regiones del país.
Para el 2025, La Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul redoblará sus esfuerzos para enfrentar la vulnerabilidad hídrica de las comunidades altoandinas, priorizando proyectos que aseguren un manejo eficiente y sostenible de los recursos hídricos.
De esta manera, se construirán 968 qochas y 307 reservorios para almacenar agua y garantizar su disponibilidad en 16 regiones regiones del país. Entre ellas, Cajamarca, Ayacucho, Cusco, Piura, Apurímac, Huancavelica, La Libertad, Áncash, Lima, Junín, Amazonas, Arequipa, Pasco, Huánuco, Moquegua y Puno.
También se implementarán 3298 kilómetros de zanjas de infiltración, que contribuirán a la recarga hídrica y a la preservación de los ecosistemas. Y se reforestarán 4253 hectáreas y revegetación de 6101 hectáreas, fortaleciendo la capacidad de los suelos para retener agua y promoviendo la sostenibilidad ambiental.
También puedes leer: Inició la construcción del nuevo almacén de la Diris Lima Este