El Aeropuerto realizó un vuelo de prueba el 28 de diciembre como parte del programa de pruebas operacionales ORAT.
El Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez está cada vez más cerca de abrir sus puertas. Este 28 de diciembre, se llevó a cabo el primer vuelo prueba desde la segunda pista y nueva plataforma de aeronaves, simulando de esta manera una operación completa desde el nuevo terminal. Este es un hito clave dentro de las actividades de preparación operacional, de cara a la próxima inauguración del nuevo aeropuerto programada para el 29 de enero de 2025.
Se trató de un vuelo charter sin pasajeros de la aerolínea Star Perú que despegó desde la Pista 1 del terminal existente al promediar la 12:00 PM. y aterrizó en la Pista 2 del nuevo aeropuerto a las 12:15 PM. Dicho ejercicio de prueba contempló una ruta corta o sobrevuelo, verificando el cumplimiento de los estándares necesarios para asegurar una operación segura y eficiente. En el nuevo terminal, los pasajeros experimentaron un proceso de seguridad optimizado, atravesando los modernos controles, beneficiándose además de la avanzada tecnología tomográfica que permite una revisión más eficiente del equipaje de mano.
La prueba contó con todos los actores involucrados en una operación aeroportuaria regular. Cabe destacar el apoyo de la comunidad aeroportuaria del Jorge Chávez, como líneas aéreas (Sky Perú), operadores de rampa (Talma), Migraciones, SUNAT (Aduanas), CORPAC, los servicios de control de seguridad y la Policía Nacional del Perú, quienes vienen participando activamente en las pruebas. Además, contó con la participación de autoridades de OSITRAN, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y otras aerolíneas.
En paralelo se vinieron desarrollando las pruebas en tierra, desde el nuevo terminal, con más de 300 personas, entre trabajadores de aeropuerto y pasajeros de prueba que simularon el proceso de un viaje internacional.
“Esta prueba se complementa con las pruebas que iniciamos en octubre. Hoy estamos simulando un proceso completo, es decir, desde el Lado Aire con todos los servicios esenciales que se bridan a las aeronaves y se probó además el terminal con todos los servicios que se ofrecen a los pasajeros previo al embarque”, señaló Diego Cuesta, Project Manager del ORAT de Lima Airport.
Estas pruebas forman parte del programa ORAT (Operational Readiness and Airport Transfer), una metodología internacional que permite evaluar la coordinación e integración de los distintos sistemas, procedimientos y equipos necesarios para garantizar una operación óptima.
También puedes leer: Gore Arequipa construyó puente para conectar el distrito de Acarí en Caravelí
En otro momento, Cuesta señaló que las pruebas operacionales no solo permiten probar los sistemas para que funcionen correctamente, sino que también son instrumentos que nos permite corregir y encontrar oportunidades de mejora para estar listos para el inicio de operaciones.