Con una inversión de USD 138 millones, el terminal permitirá atender a 3 millones de pasajeros cuando terminen las obras en 2030.
Se realizó la apertura de la oferta económica que el grupo licitante Belfi-Icafal presentó para adjudicarse la Segunda Concesión del Aeropuerto de La Araucanía, en Freire. La empresa ofertó Ingresos Totales de la Concesión (ITC) por UF 1.970.000 para la construcción y operación.
El proyecto considera un presupuesto en torno a los USD 138 millones, con un plazo de la concesión de 26 años. Este debiera ser adjudicado durante el primer trimestre de 2025 e iniciar su construcción en 2027. Se estima que durante esta etapa se generarán 200 empleos promedio mensual, con un peak de 400 puestos de trabajo.
Destaca el aumento de su superficie, de 5.570 m2 a 22.276 m2. Con ello podrá atender a más de 3 millones de pasajeros en 2030.
El director general de Concesiones destacó el aporte de la alianza público-privada para el desarrollo de las obras aeroportuarias en nuestro país.
También puedes leer: Argentina: Reactivarán obra del complejo habitacional en Tartagal
“Este es un proyecto que forma parte de la cartera quinquenal de esta administración, la que también incluye el llamado a licitación de la Red Aeroportuaria Sur en 2025, que es un proyecto muy importante para las regiones de Los Ríos y Los Lagos”, señaló la autoridad.
Descripción de la obra
La Segunda Concesión del Aeropuerto de la Araucanía también incluye 152 nuevos estacionamientos vehiculares, estacionamientos para aeronaves comerciales y dos nuevos puentes de embarques.
El proyecto contempla además la ampliación de la plataforma para aeronaves que aumenta 20.224 m2, pasando de 22.270 m2 a 42.994 m2, junto a ello se ampliarán edificios de la DGAC y se mejorará la zona de carga y la vialidad de acceso al recinto.
Cabe destacar que durante el año 2023 transitaron 1.060.000 pasajeros en este aeropuerto. Hasta octubre de este año, en tanto, el flujo ha superado los 918.000 pasajeros, lo que representa un aumento de 6% respecto a los primeros 10 meses del año pasado.