
Cierre de brechas de electrificación rural alcanzó el 86%.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, señaló que el Perú debe apuntar a pasar de la electrificación básica a la energía productiva en las zonas rurales, con el objetivo de impulsar la industrialización.
“Tenemos que pasar de la electrificación básica a una electrificación productiva. Es decir, debemos pasar de prender un foco, una computadora o un televisor, lo cual está muy bien, a llevar el servicio trifásico a la ruralidad para los talleres o negocios”, explicó.
Agregó: «La gente quiere abrir un taller electromecánico. Las personas y las familias se organizan para poner un aserradero o una pequeña industria de la madera. Quieren instalar secadores con temperatura controlada e industrializar sus alimentos, cadenas de frío para lácteos y otros”.
El ministro consideró que, desde Tumbes hasta Tacna, las zonas rurales no pueden acceder a la era industrial porque el servicio de energía eléctrica trifásica no llega. “A finales de enero del próximo año todo el Perú tendrá una buena noticia en referencia a este objetivo”, añadió.

También puedes leer: MTC impulsa infraestructura de telecomunicaciones y 5G en Perú
Jorge Montero informó que tuvo una larga reunión con la Dirección General de Electrificación Rural del Ministerio de Energía y Minas (Minem) donde se trazaron metas y objetivos. “La Dirección General de Electrificación Rural ha hecho y está haciendo un buen trabajo. Estamos ya con 86% en el cierre de brechas de electrificación básica rural”.