
ProInversión adjudicó 21 proyectos de transmisión y subestaciones eléctricas por US$ 2,000 millones.
La empresa Engie Energía Perú S.A. se adjudicó tres proyectos eléctricos incluidos en el Grupo 4 del Plan de Transmisión 2023 -2032. Estos estan valorizados en US$ 127 millones, beneficiando a 700 mil personas de Áncash, Junín y Ucayali.
ProInversión adjudicó los proyectos «Enlace 220 kV Aguaytía – Pucallpa, subestaciones, líneas y ampliaciones asociadas (Proyecto ITC)», “Incremento de la Confiabilidad 138-60KV del Sistema Eléctrico de Tarma – Chanchamayo” e “Incremento de capacidad y confiabilidad (Criterio N-1) del Suministro del Sistema Eléctrico Huaraz (Proyecto ITC)”.
La mejora en la transmisión eléctrica beneficiará a las familias, que contarán con un servicio más estable y de calidad. Estas inversiones fortalecerán la economía local, la competitividad regional y mejorará la calidad de vida de los habitantes de Áncash, Junín y Ucayali.
Bajo la modalidad de APP, estos proyectos integrales buscarán fortalecer la infraestructura eléctrica en las tres regiones mencionadas. La ejecución se realizará con un plazo de concesión de 30 años de operación comercial, adicional al tiempo necesario para su construcción.

También puedes leer: Gore Piura construirá 75 reservorios en el Bajo Piura
El adjudicatario asumirá la responsabilidad del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de las obras, asegurando su sostenibilidad a largo plazo.
ACUMULADO
El director ejecutivo de ProInversión destacó que en el periodo 2023 – 2024 se han adjudicado 21 proyectos de transmisión y subestaciones eléctricas por US$ 2000 millones. Esto representa un avance importante para el desarrollo energético del país.
Solo en 2024, la agencia adjudicó 11 proyectos eléctricos correspondientes al Grupo 1, 2 y 4 por US$ 897 millones. Estos beneficiarán a pobladores de Ica, Arequipa, Lima y Ayacucho, etc.
Estas iniciativas forman parte del Plan de Transmisión 2023-2032 del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) que tienen como objetivo consolidar un sistema eléctrico sostenible en el país. Este avance refleja el compromiso de PROINVERSIÓN con el desarrollo sostenible y el bienestar de miles de peruanos, destacando la importancia de las alianzas estratégicas entre el sector público y privado para alcanzar los objetivos de desarrollo nacional.