Ecuador: Epmmop ejecuta obras de infraestructura vial en Quito 

imagen de av. en quito                     
wsp                            new

Desde la rehabilitación de calles hasta la creación de nuevos parques y senderos seguros.

Con 97 frentes de obra simultáneos, el Municipio de Quito y la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) transforman los espacios públicos y mejoran la calidad vida en la capital.

Estos trabajos incluyen la rehabilitación de calles y la creación de nuevos parques y senderos seguros, con las finalidad de impactar positivamente en la cotidianidad de los vecinos, promoviendo una ciudad más conectada, accesible y habitable.

Innovación vial: conectividad y seguridad

Destacan intervenciones estratégicas como la reconstrucción de 9 km del carril exclusivo en hormigón armado de la Ecovía y proyectos barriales, entre otros.



Espacios públicos para todos

Este año, el Municipio ha recuperado 522 espacios públicos, brindando a la ciudadanía áreas renovadas para el disfrute y la recreación. Entre los proyectos están la rehabilitación de parques y espacios emblemáticos.

Infraestructura y conectividad

Además de la construcción de puentes peatonales, protección de taludes y mejoras en terminales de transporte. Algunos ejemplos son el Puente peatonal Pueblo Blanco y un puente adicional sobre la quebrada Shanshayacu.

Así como la rehabilitación de Terminales como La Marín, Río Coca y La Ofelia, junto con modernizaciones en estacionamientos estratégicos como La Carolina y Bicentenario.

Una ciudad que progresa

Con estas acciones, la actual administración busca no solo transformar la infraestructura, sino también promover una movilidad más segura, espacios públicos inclusivos y un entorno urbano que fomente el bienestar de la ciudadanía.

Libro de Reclamaciones