
Este centro de salud en Lambayeque constará de cinco niveles y beneficiará a 116,690 habitantes de la zona.
El gobernador regional de Lambayeque participó en el inicio del proyecto de “Mejoramiento de los servicios de atención del puesto de salud Cruz de La Esperanza”. Este proyecto contará con un presupuesto de S/. 32 millones. La obra se ejecutará en un plazo de 540 días calendario.
Asimismo, esta infraestructura constará de cinco niveles y beneficiará a 116,690 habitantes de la zona. En el primer nivel, se destinarán áreas para consulta externa, atención diferenciada, patología clínica, etc.
En el segundo nivel, se incluirán espacios para consulta externa, patología clínica, salud familiar y casa de fuerza. El tercer nivel contará con consulta externa, casa de fuerza, cadena de frío, y ambientes para ecografía y radiografía. El cuarto nivel incluirá consulta externa, área de desinfección y esterilización, mientras que el quinto nivel estará destinado a la gestión de la información.
También puedes leer: Tacna: Inician obra en I.E.I. Cuna Jardín Clarita Gambetta
Durante su intervención, el gobernador regional, Jorge Pérez, destacó que desde el año 2017 solo se había construido un establecimiento de salud en Pósope Alto. Sin embargo, en tan solo dos años de gestión, se han mejorado 9 establecimientos de salud en zonas alejadas de Lambayeque.
“Estamos llevando salud de calidad al alcance del pueblo”, afirmó, resaltando que aunque los presupuestos ya existían, no se priorizaron hasta su gestión, por lo que tuvieron que ser actualizados.
Con la nueva infraestructura, los pacientes no tendrán que trasladarse a los hospitales regionales, ya que recibirán atención de calidad en su propia jurisdicción. Asimismo, mencionó que grandes obras se avecinan para Lambayeque, gracias a la intervención de la inversión privada.