Con un presupuesto de S/ 381,000, estas labores se ejecutan con la finalidad de mejorar la capacidad hidráulica del cauce.
La Municipalidad de Lima viene ejecutando trabajos de limpieza, descolmatación, encauzamiento y conformación de diques en el cauce del río Rímac. Esto con el propósito de prevenir los efectos del período de lluvias entre enero y marzo.
Estas labores buscan beneficiar a miles de habitantes. Asimismo, se ejecutan con la finalidad de mejorar la capacidad hidráulica del cauce del río Rímac, del tramo de Nueva Caja de Agua. Además, busca reducir el alto riesgo de inundación y erosión fluvial.
“Estamos en la etapa final, hemos trabajado desde el puente Del Ejército prácticamente hasta Carapongo, ya estamos en esta zona de San Juan de Lurigancho, El Agustino y Cercado de Lima», señaló Mario Casaretto, gerente de Gestión del Riesgo de Desastres de la MML.
También puedes leer: Supervisan avance de proyectos en los ríos Lacramarca y Casma
También precisó que van a descolmatar para que el cauce del río tenga un desplazamiento natural; y que la caja hidráulica tenga la amplitud que debe tener.
Dichas acciones se realizarán en un periodo de 20 días calendario, con un presupuesto contractual de S/ 381,000. Con este monto se espera remover el exceso de material como maleza, rocas, sedimentos, entre otros. Cabe destacar que esta intervención se llevará a cabo con maquinaria pesada y bajo la supervisión de ingenieros ediles especializados.
De esta manera, el alcalde Rafael López Aliaga se compromete a realizar estos trabajos de manera eficiente y responsable, para fortalecer la resiliencia en nuestra comunidad ante la temporada de lluvias intensas.