Además, ee Mórrope se oficializó la entrega de 222 títulos de propiedad, otorgándole seguridad jurídica y formalización de sus predios a más de 750 pobladores.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento iniciará evaluaciones técnicas en 12 pueblos de los distritos de Ferreñafe, Pitipo, Pueblo Nuevo y Mesones Muro en la provincia de Ferreñafe. Esto con el fin de proceder con las acciones de saneamiento físico legal de los poblados que cumplan los requisitos de Ley para la titulación.
Estas acciones involucran estudios de diagnóstico técnico legal a nivel de centros poblados, Asentamientos humanos y pueblos jóvenes que agrupan a un promedio de 1,225 lotes urbanos. Ubicados sobre propiedad estatal y la comunidad campesina de Santa Lucia de Ferreñafe.
Estas acciones se llevarán a cabo gracias a un convenio de cooperación institucional entre COFOPRI y la Municipalidad Provincial de Ferreñafe. Este acuerdo tiene como objetivo identificar los centros poblados que son viables para su formalización y avanzar con el saneamiento de aquellos que cumplan los requisitos,
Requisitos para la formalización
En el contexto de este estudio, es fundamental verificar la antigüedad de la posesión informal, conforme a la normativa vigente, que establece como fecha límite el 31 de diciembre de 2015. Además, si se identifica que la posesión informal se ubica en áreas de potencial riesgo, se solicitará un informe de Análisis de Riesgo.
Si este informe concluye en que no se requieren acciones de mitigación, se podrá avanzar en el proceso de formalización. Sin embargo, en aquellos casos en que el informe indique que no es viable implementar las recomendaciones debido a riesgos no mitigables, la formalización no procederá y se archivará definitivamente el expediente.
Este convenio refleja el compromiso del gobierno central por impulsar la formalización en la provincia. Con la expectativa de que esta colaboración permita la entrega de títulos de propiedad a un mayor número de familias.
También puedes leer: Midagri firma convenio para la ejecución del Proyecto de irrigación Alto Piura
Estas iniciativas no solo buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Sino que también juegan un papel crucial en el desarrollo sostenible de las comunidades, al brindarles acceso a diversos programas del MVCS.