Obra de construcción beneficiará a más de 20,000 pobladores de la provincia de San Ignacio.
El ministro de Salud, César Vásquez, fue a Cajamarca a dar inicio a las obras para la construcción del Centro de Salud del Centro Tamborapa.
Acompañado por la congresista, Tania Ramírez García, y las autoridades distritales y de numerosos centros poblados, el titular del Ministerio de Salud (Minsa) resaltó el trabajo del Gobierno Central y los alcaldes, a fin de alcanzar el bienestar de todos peruanos.
«Hoy estamos encabezando a nivel de todos los Ministerios, como nunca antes se ha visto, el primer lugar en ejecución del presupuesto. Acabamos de, junto al Congreso, de aprobar leyes que permiten el nombramiento del personal administrativo y el reconocimiento de las enfermeras que antes eran consideradas como técnicas, así como de obstetras y biólogos», resumió.
Igualmente, se refirió a la reducción del tiempo necesario para acceder al nombramiento de los trabajadores, de tres a dos años; y recordó el aumento de las remuneraciones otorgado al personal nombrado del sector salud, mejoras que no se hacían antes.
«En cuanto a la tecnología, hace unos días inauguramos en Lima algo novedoso que es la operación a través de robots. Ya empezó en el país la cirugía robótica. Que nos ha costado una inversión importante, pero que nos pone al nivel de los grandes países», indicó.
Dijo que la meta es enfrentar al cáncer en todo el país, donde el año pasado se destinaron 200 millones de soles y para este nuevo año 2025 serán S/1,200 millones más para seguir comprando equipos de moderna tecnología.
«Y lo más importante es que tenemos un plan para fortalecer el primer nivel de atención con centros y puestos de salud. Ya empezamos con este centro de salud y el próximo año esperamos venir a inaugurarlo», agregó el titular del Minsa.
Indicó que se trabajará para lograr que el próximo año se pueda contar con los recursos económicos para la construcción de los centros de salud de Panchía y Churuyacu.
«En Cajamarca son 30 centros de salud que estamos financiando. Y hospitales grandes que han estado esperando por muchos años. Estamos en plena construcción del Hospital de Bambamarca y en unos días se convoca a licitación el hospital de Celendín y Simón Bolívar con montos cercanos a los 300 millones. Y estamos a punto de convocar para el Centro de Salud Referencial de San Miguel», puntualizó César Vásquez.
También puedes leer: San Martín: Reinician construcción de la carretera Chazuta – Curiyacu
Respecto al nuevo centro de salud en Tamborapa Pueblo, es una obra que significa una inversión superior a los 13 millones de soles, que atenderá también de las regiones vecinas.