Gobierno construyó 89 qochas en seis regiones

Construcción de Qochas - Midagri                     
wsp                            new

En beneficio de 2,004 familias productoras ubicadas en zonas altoandinas de seis regiones del país.

El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, construyó 89 qochas en beneficio de 2 004 familias productoras ubicadas en zonas altoandinas de seis regiones del país.

Estas intervenciones estuvieron a cargo de la Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul, y han permitido asegurar la sostenibilidad hídrica y el desarrollo de la pequeña agricultura en Cusco, Ayacucho, Lima, Pasco, Huancavelica y Lambayeque.

En paralelo a estas acciones, se viene ejecutando actividades de reforestación y revegetación con especies nativas, que culminarán en el mes de diciembre; aprovechando la presencia de las lluvias.

Con una inversión total de S/ 63.2 millones, se tiene como meta culminar 229 qochas al cierre del año 2024. También se tiene previsto realizar 545 750 metros lineales de zanjas de infiltración, 281 31 hectáreas de reforestación y 84 hectáreas de revegetación.

La culminación de estas intervenciones busca beneficiar a 5 167 familias y contribuir con un volumen de recarga hídrica total de 10.7 millones de metros cúbicos; apoyando la sostenibilidad de las comunidades rurales que viven en zonas altoandinas.
Qochas en construcción

En la región Puno, actualmente se vienen construyendo 137 qochas y 492 205 metros lineales de zanjas de infiltración, bajo la modalidad de Núcleos Ejecutores (NE).

Esta estrategia refuerza el compromiso del MIDAGRI con el desarrollo inclusivo con obras para atender necesidades específicas de comunidades vulnerables localizadas en las provincias de Puno, Azángaro, Carabaya, Chucuito, El Collao, Moho, Huancané, Lampa, Melgar, San Román, San Antonio de Putina y Yunguyo.

Los Núcleos Ejecutores (NE) es un modelo de gestión participativa y transparente, que busca ejecutar proyectos de infraestructura social y productiva para los ciudadanos y familias en situación de pobreza y pobreza extrema de las comunidades rurales del país.

Libro de Reclamaciones