Brasil: Continuarán las obras en la vía de Paraíba por R$ 151,3 millones

Brasil Autorizan continuidad de obras en la vía de Paraíba por R$ 151,3 millones                     
wsp                            new

Las intervenciones en este segmento beneficiarán a 1,3 millones de personas en la capital y en la región metropolitana.

Para incentivar el desarrollo de uno de los mayores polos económicos de Paraíba, el ministro de Transportes, Renan Filho, firmó la orden de servicio para continuar las obras de adecuación de la BR-230/PB, en el tramo entre Cabedelo y Joao Pessoa. La medida está en línea con uno de los compromisos asumidos por la actual gestión del Gobierno Federal, de retomar proyectos que se encuentran paralizados en todo Brasil.

“La reanudación de este trabajo marca una nueva era para Paraíba. Las intervenciones en este segmento beneficiarán a 1,3 millones de personas en la capital y en la región metropolitana”, dijo el ministro Renan Filho, durante la ceremonia de firma que garantizó la continuidad de las obras de la tercera carretera más grande del país.

Mejoras

Conocida como Transamazônica, la carretera federal pasará por los restantes servicios de adecuación de capacidad y seguridad vial entre los kilómetros 2 y 13,38, en el principal eje de flujo de granos y mercancías del Nordeste.

• Inversión de R$ 151,3 millones por parte del Gobierno Federal;
• Construcción de dos viaductos;
• Ejecución y terminación de seis pasarelas peatonales;
• Ampliación del tercer carril;
• Restauración y mantenimiento de la vía;
• Facilidad de acceso al Puerto de Cabedelo, donde el flujo diario puede alcanzar los 70.000 vehículos.

También participaron de la ceremonia, que se desarrolló de forma híbrida, el director general del Departamento Nacional de Infraestructura de Transporte (DNIT), Fabrício Galvão; el gobernador de Paraíba, João Azevêdo; los intendentes de João Pessoa, Cícero Lucena; y de Cabedelo, Vítor Hugo Castelliano; y parlamentarios que representan a la bancada federal del estado en el Congreso Nacional.

Mantenimiento

También se firmó este martes (5) la orden de inicio de los servicios de mantenimiento y conservación de 80,8 kilómetros de la BR-101/PB, en el tramo norte. Se invertirán R$ 88,2 millones durante los tres años de duración del contrato, reforzando el compromiso de la gestión de mantener las carreteras en condiciones ideales para el tránsito y la seguridad de los usuarios. Se prevén servicios de siega mecanizada y manual, deshierbe, limpieza del derecho de vía, recomposición y pintura de dispositivos de drenaje, limpieza y desbroce de alcantarillas, así como relleno de huecos en la calzada.

Considerada una de las carreteras más importantes del país, la BR-101 comienza en Rio Grande do Norte y llega hasta Rio Grande do Sul. En Paraíba, el tramo de la carretera federal tiene 127,7 km de longitud, comenzando en el límite con Rio Grande do Norte, hasta el límite con Pernambuco. El tramo sur se encuentra en obras de mantenimiento y conservación desde junio.

carreteras más seguras

Con el aumento de los recursos destinados a nuevas obras y servicios de mantenimiento, los conductores que transitan por las carreteras federales de Paraíba pudieron notar la mejora de las vías. Según datos de julio, el 49% de la red de carreteras se considera buena. Por otro lado, sólo el 7% fue catalogado como malo o terrible. “Hoy el Estado tiene el 100% de su red cubierta por un contrato de mantenimiento y esto tiene un impacto positivo directo en la calidad y seguridad de nuestras carreteras”, destacó el ministro.



Inversiones y nuevo PAC

La reanudación de una serie de obras de estructuración para Paraíba fue posible gracias a la inversión de R$ 440 millones destinada por el Gobierno Federal para la ejecución de obras en el estado. El valor es 4,7 veces mayor que el monto invertido en la última administración, cuando se pagaron aproximadamente R$ 93,7 millones.

Con el Nuevo PAC se ampliará la infraestructura de transporte terrestre del estado con diez proyectos: seis de obra pública y cuatro estudios para concesión al sector privado. En total, se invertirán R$ 1,6 mil millones en intervenciones catalogadas por el Gobierno Federal como prioritarias para el estado. El Nordeste en su conjunto contará con R$ 49,1 mil millones en inversiones públicas y privadas.

Libro de Reclamaciones