
Dichas obras generará miles de puestos de trabajo que dinamizará la economía de la región y permitirá disminuir los índices de pobreza y pobreza extrema.
La responsable de la Oficina de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Educación, a través del Oficio N° 0488-2023-MINEDU/SPE-OPEP-UPI, comunicó al gobernador regional, Wilfredo Oscorima, la aprobación del cambio de Unidad Formuladora (UF) y de Oficina de Programación Multianual de Inversiones (OPMI) a favor del Gobierno Regional de Ayacucho.
Con esta respuesta favorable se da luz verde para iniciar la ejecución de los proyectos de inversión en las escuelas profesionales de la UNSCH, beneficiando a miles de estudiantes que contarán con una moderna infraestructura y equipamiento de primer nivel que los pondrán en una posición ventajosa frente a otras universidades del país y Latinoamérica.
“Yo cumplo con mi compromiso de garantizar una educación de calidad en todos sus niveles desde inicial, primaria, secundaria y superior. Hoy tenemos la satisfacción de anunciar que la promesa hecha a la comunidad “cristobalina” se hará realidad. Yo cumplo lo que prometo”, sostuvo el mandatario regional.
También puede leer: Piura: Lanzarán convocatoria para ejecutar puentes en Tambogrande y Morropón
Reconocimiento
El rector de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (USNCH), Antonio Jerí Chávez, expresó su alegría al conocer la noticia.
“Gracias a las gestiones realizadas por el Gobierno Regional ante el MEF se logró que el Ministerio de Educación formalice por fin la construcción de las escuelas. Desde la UNSCH, expresamos nuestro profundo reconocimiento y agradecimiento al gobernador regional, Wilfredo Oscorima”, señaló el rector de la tricentenaria.
La ejecución de las obras en la UNSCH generará miles de puestos de trabajo con lo cual se dinamizará la economía de la región y permitirá disminuir los índices de pobreza y pobreza extrema.
Primera piedra
La ceremonia de la colocación de la primera piedra se concretará la próxima semana en la ciudad universitaria y será un evento histórico, sin precedentes en el que participarán el rector de la UNSCH, Antonio Jerí, los decanos, directores de escuelas y estudiantes de las escuelas profesionales.
La construcción de las escuelas en la UNSCH, se ejecutará en el marco del “Convenio Específico de cooperación interinstitucional entre la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga y el Gobierno Regional de Ayacucho y de conformidad al Decreto de Urgencia N° 029-2023, que establece medidas extraordinarias en materia económica y financiera para impulsar la reactivación de la economía familiar.